
Estados Unidos vetó este jueves, nuevamente, una resolución del Consejo de Seguridad de la ONU que exigía un alto al fuego inmediato y permanente en Gaza, así como la liberación de rehenes.
La nación liderada por Donald Trump alega que no se está condenando a Hamás, pese a que los otros 14 miembros del órgano más poderoso de la ONU, votó a favor de la resolución, ya que la situación humanitaria en Gaza es “catastrófica”.
LEA TAMBIÉN: Un futuro Estado palestino pero sin Hamás: reacciones a la “Declaración de Nueva York” de la ONU
Esta jugada de Estados Unidos resalta más su aislamiento con Israel ante las interrogantes del mundo frente a los dos años de ofensiva en Gaza.
Dicho candado se da poco antes de la reunión anual de la Asamblea General de la ONU, donde Gaza (Palestina) será uno de sus ejes. Se espera que los importantes aliados de Estados Unidos reconozcan al estado palestino como independiente.

Desde noviembre, Washington se opone a resoluciones similares; y según Danny Danon, embajador de Israel ante la ONU, “no se liberará a los rehenes ni traerá seguridad a la región”.
“Israel continuará luchando contra Hamás y protegiendo a sus ciudadanos, incluso si el Consejo de Seguridad prefiere hacer la vista gorda ante el terrorismo”, apuntó.
LEA TAMBIÉN: León XIV: El Vaticano no puede pronunciarse sobre si está habiendo genocidio en Gaza
Desde agosto de este año, la ONU declaró la hambruna en la Franja de Gaza, en un contexto donde más de 45,000 personas en terreno palestino han muerto: un tercio son niños.
La mitad de la población estadounidense considera que la respuesta militar de Israel en Gaza “ha ido demasiado lejos”, en datos del Centro de Investigación de Asuntos Públicos de The Associated Press-NORC.
Con información de AP