Administración de Javier Milei apunta a endeudamiento internacional para dinamizar la economía. El primer paso fue el ajuste fiscal. Foto: Luis ROBAYO/AFP
Administración de Javier Milei apunta a endeudamiento internacional para dinamizar la economía. El primer paso fue el ajuste fiscal. Foto: Luis ROBAYO/AFP
Redacción Gestión

El prestará US$ 15,000 millones a a fin de ordenar la economía en la administración de

Luis Caputo, ministro de Economía, adelantó que el martes 15 de abril se realizará el primer desembolso de US$ 12,000 millones; y luego, en un plazo de 60 días, ingresarán US$ 2,000 millones más del FMI y otros US$ 3,600 millones de organismos como el Banco Mundial y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

El funcionario detalló que “en el resto del año” el inyectará otros US$ 1,000 millones —para completar el monto total próximo a anunciarse—. Caputo agregó que en total se logrará un umbral de US$ 20,000 millones provenientes de préstamos internacionales. Sin embargo, el presidente Javier Milei ha dicho que en total los préstamos ascenderán a US$ 32,000 millones, contando también con REPO del Banco Central de Argentina.

LEA TAMBIÉN: Gobierno de Milei flexibiliza el esquema cambiario en Argentina y elimina restricciones

De esa manera, el Banco Central de la República Argentina estará bajo monitoreo del FMI y cumplirá una serie de lineamientos trimestrales para la acumulación de reservas internacionales netas (RIN) y la evolución de los activos internos netos (AIN).

Caputo sostuvo que el acuerdo con el FMI permitirá la “recapitalización” del Banco Central. “Se va a terminar con el cepo cambiario. Terminar con el cepo cambiario dentro de este contexto macro de orden fiscal y monetario va a generar que empiecen a entrar inversiones, que hoy están pendientes de que pudieran terminar las restricciones cambiarias”, refirió.

LEA TAMBIÉN: Peso fuerte de Milei lleva a los argentinos a comer en casa

Este préstamo del prevé un plazo de diez años para la devolución, con cuatro y medio de gracia sobre los pagos de capital.

Javier Milei sobre el préstamo: “Argentina crecerá como nunca antes”

El presidente aseguró que el nuevo préstamo del FMI, a diferencia de las generadas en gobiernos anteriores, “rompe la rueda de la desilusión y el desencanto”. En total, serán US$ 32,000 millones que recibirán de frentes internacionales.

“Por primera vez la Argentina tiene una macroeconomía con todas sus asignaturas en orden. Esta nueva realidad fiscal, monetaria y cambiaria significa dos cosas: no hay razón para que la Argentina tenga turbulencias autoinfligidas y mejores condiciones para resistir turbulencias externas”, dijo en un mensaje a la nación.

Milei insistió que no serán impermeables a las tensiones globales pero significa que, de suceder algo, “nos recuperaremos a mayor velocidad”.

“De aquí en más la economía real de los argentinos mejorará y crecerá como nunca antes”, soslayó.

Con información de EFE, AP e Infobae Argentina.

TE PUEDE INTERESAR

Gobierno de Milei flexibiliza el esquema cambiario en Argentina y elimina restricciones
La volatilidad de mercado llega en el peor momento posible para Javier Milei
Javier Milei: se desploma la confianza en el presidente tras ‘criptofiasco’
Milei responde a disturbios de jubilados: promete cárcel para manifestantes violentos

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.