El ministro francés de Economía, Finanzas y Soberanía Industrial y Digital, Éric Lombard, interviene en una conferencia sobre la financiación de la Base Industrial y Tecnológica de Defensa (DTIB) en el Ministerio de Economía en París, el 20 de marzo de 2025. ALAIN JOCARD / AFP
El ministro francés de Economía, Finanzas y Soberanía Industrial y Digital, Éric Lombard, interviene en una conferencia sobre la financiación de la Base Industrial y Tecnológica de Defensa (DTIB) en el Ministerio de Economía en París, el 20 de marzo de 2025. ALAIN JOCARD / AFP
Agencia AFP

llamó este viernes a sus empresas a hacer prueba de “patriotismo” ante los masivos anunciados por el presidente estadounidense, Donald Trump.

Apelamos al patriotismo”, dijo el ministro de Economía, Éric Lombard, a la radio RMC. “Si una gran empresa francesa aceptara abrir una planta en Estados Unidos, estaría dando un punto a los estadounidenses” en la negociación, agregó.

El presidente de firmó el miércoles un decreto para lanzar una tarifa aduanera mínima del 10% para todas las importaciones que llegan al país, y del 20% para los productos procedentes de la Unión Europea.

Las están bien implantadas en Estados Unidos, donde Francia era el tercer inversor europeo y el quinto inversor extranjero en 2023.

LEA TAMBIÉN: Volatilidad o debilidad: ¿Qué se espera para el dólar tras los aranceles?

Según cifras facilitadas a AFP por la Cámara de Comercio Estadounidense en Francia (AmCham), más de 4,200 filiales de empresas francesas operan actualmente allí.

El presidente francés, , llamó el jueves a estas empresas a suspender todos sus proyectos de inversión allí hasta que se “aclare” el anuncio de su par norteamericano.

Tenemos todos los medios para negociar (...) para obtener el desarme [de las medidas anunciadas] lo más rápidamente posible. El diálogo está en curso”, aseguró Lombard, quien prometió un “acompañamiento” a las empresas para afrontar las consecuencias.

Estados Unidos era en 2023 el cuarto mercado de exportación de Francia, tras Alemania, Italia y Bélgica, según las aduanas francesas. Entre los sectores franceses más expuestos a los nuevos aranceles figuran el aeronáutico, el lujo, los vinos y el coñac.

TE PUEDE INTERESAR

Trump da más plazo a TikTok para desvincularse en Estados Unidos de china ByteDance
Maurate sobre aranceles: “Vamos a mantener a Estados Unidos como socio comercial”
Perú buscará abrir nuevos mercados y apoyar a exportadores ante aranceles de EE.UU.
Sigue desplome de bolsas y petróleo luego que China anunció aranceles a Estados Unidos

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.