Palestina. (Foto: AFP)
Palestina. (Foto: AFP)

Los ministros de Exteriores de y han advertido este lunes al Gobierno de contra cualquier represalia por el reconocimiento del Estado de Palestina, como la anexión de más territorio en Cisjordania.

En declaraciones a la BBC, la ministra británica de Exteriores, Yverre Cooper ha asegurado que le ha «dejado claro al ministro de Exteriores israelí que no deben hacer eso, y le he dejado claro también que la decisión que hemos tomado es la mejor manera de respetar la seguridad tanto de Israel como de los palestinos».

Por su parte, el ministro francés de Exteriores, Jean-Noel Barrot, ha asegurado que si toma represalias a su reconocimiento del Estado palestino, como el cierre de su embajada, replicará «con una extrema firmeza».

LEA TAMBIÉN: Bélgica anunció que reconocerá al Estado de Palestina durante la Asamblea de la ONU

Proteger la seguridad en la región

El reconocimiento del Estado palestino por Francia se va a concretar con un discurso esta tarde del presidente francés, Emmanuel Macron, en Nueva York, con ocasión de la apertura de la Asamblea General de la .

El ministro francés ha adelantado que su aplicación será «progresiva y condicionada a elementos sobre el terreno, incluida la liberación de los rehenes».

Otra de las condiciones fijadas por Francia para dar pasos en la concreción de ese reconocimiento es que la Autoridad Nacional Palestina (ANP), lleve a cabo una profunda reforma de su gobernanza tal y como se ha comprometido, y el desarme de , que tendría que dejar de controlar Gaza, para lo que se espera la ayuda de países árabes aliados.

Francia y Arabia Saudí auspician en Nueva York, en el marco de la Asamblea General de la ONU, una la conferencia internacional sobre la solución de dos Estados.

Será en ese foro en el que la jefa de la diplomacia británica detallará el proceso para el reconocimiento de un Estado palestino anunciado el domingo en Londres por el primer ministro británico, Keir Starmer.

«Se trata de proteger la paz, la justicia y, fundamentalmente, la seguridad de Oriente Medio. Seguiremos trabajando con todo el mundo en esa región para lograrlo», dijo Cooper a la BBC.

«Lo fácil sería dar marcha atrás y decir: ‘Bueno, es demasiado difícil’. Pero pensamos que eso está mal, después de haber visto tanta devastación, tanto sufrimiento», añadió.

«Así como reconocemos a , el Estado de Israel, también debemos reconocer el derecho de los palestinos a un Estado propio», puntualizó.

La solución de los dos Estados

Cooper no especificó cuándo prevé que el Consulado del en Jerusalén se convierta en embajada e indicó que se mantendrá como tal hasta que se establezca un proceso diplomático con la Autoridad Palestina.

Tras haber adelantado en julio sus intenciones, Starmer anunció este domingo formalmente el reconocimiento por el Reino Unido del Estado de Palestina, con el objetivo, dijo, de «revivir la esperanza de la paz» para los palestinos e israelíes, cada uno con un Estado propio.

«Ante el creciente horror en Oriente Medio, actuamos para mantener viva la posibilidad de la paz y una solución de dos Estados. Esto significa un Israel seguro y protegido junto a un Estado palestino viable. Por el momento no tenemos ninguno de los dos», afirmó en un vídeo pregrabado.

«Hace más de 75 años reconocimos el Estado de Israel como una patria para el pueblo judío. Hoy nos unimos a más de 150 países que reconocen también el Estado palestino», agregó, en una declaración histórica para el Reino Unido, que administró Palestina desde 1920 hasta la creación en 1948 del Estado israelí.

TE PUEDE INTERESAR

Asamblea General de ONU vota a favor de dos Estados: Israel y Palestina
Bélgica anunció que reconocerá al Estado de Palestina durante la Asamblea de la ONU
Australia anuncia que reconocerá al Estado de Palestina durante la Asamblea de la ONU

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.