(De izq. a der.) John Hassler, presidente del Comité del Premio Nobel de Economía en Memoria de Alfred Nobel, el secretario general de la Real Academia Sueca de Ciencias, Hans Ellegren, y Kerstin Enflo, miembro del Comité del Premio Nobel de Economía en Memoria de Alfred Nobel, se sientan frente a una pantalla que muestra los retratos de los ganadores del premio 2025: (De izq. a der.) Joel Mokyr, Philippe Aghion y Peter Howitt. (Foto: Anders WIKLUND / TT NEWS AGENCY / AFP)
(De izq. a der.) John Hassler, presidente del Comité del Premio Nobel de Economía en Memoria de Alfred Nobel, el secretario general de la Real Academia Sueca de Ciencias, Hans Ellegren, y Kerstin Enflo, miembro del Comité del Premio Nobel de Economía en Memoria de Alfred Nobel, se sientan frente a una pantalla que muestra los retratos de los ganadores del premio 2025: (De izq. a der.) Joel Mokyr, Philippe Aghion y Peter Howitt. (Foto: Anders WIKLUND / TT NEWS AGENCY / AFP)

Uno de los ganadores del premio de este año advirtió que la inteligencia artificial (IA) ofrece “posibilidades asombrosas”, pero debería ser regulada debido a su potencial para destruir empleos.

Las declaraciones del canadiense Peter Howitt, profesor emérito de la Universidad Brown de Estados Unidos, ocurren en medio de la creciente preocupación sobre cómo la IA afectará a la sociedad y el mercado laboral.

Howitt fue uno de los tres economistas reconocidos el lunes por la Real Academia de Ciencias de Suecia por su trabajo sobre cómo la tecnología impulsa y afecta el crecimiento.

LEA TAMBIÉN: Nobel de Economía: ¿Qué opina el francés Philippe Aghion sobre los aranceles de Trump?

Su investigación, junto con el también galardonado Philippe Aghion, de Francia, se centró en la teoría de la “destrucción creativa”, en la que un nuevo y mejor producto entra al mercado y las empresas que venden productos antiguos salen perdiendo.

No sabemos cuáles serán los efectos de la destrucción creativa”, explicó Howitt en una conferencia de prensa. También aseguró que aún está por verse quién será el líder de la IA.

Esta fotografía sin fecha, publicada el 13 de octubre de 2025 por la Universidad de Brown, muestra al profesor emérito de Economía de dicha universidad, Peter Howitt, en 2013. El Premio Nobel de Economía fue otorgado el 13 de octubre de 2025 al estadounidense-israelí Joel Mokyr, al francés Philippe Aghion y al canadiense Peter Howitt por su trabajo sobre el impacto de la tecnología en el crecimiento económico sostenido. (Foto de Ashley MCCABE / Universidad de Brown / AFP)
Esta fotografía sin fecha, publicada el 13 de octubre de 2025 por la Universidad de Brown, muestra al profesor emérito de Economía de dicha universidad, Peter Howitt, en 2013. El Premio Nobel de Economía fue otorgado el 13 de octubre de 2025 al estadounidense-israelí Joel Mokyr, al francés Philippe Aghion y al canadiense Peter Howitt por su trabajo sobre el impacto de la tecnología en el crecimiento económico sostenido. (Foto de Ashley MCCABE / Universidad de Brown / AFP)

Es obviamente una tecnología fantástica con posibilidades asombrosas. Y también tiene un potencial increíble para destruir otros empleos o reemplazar mano de obra altamente calificada (...). Va a tener que ser regulado”, sostuvo.

Howitt, de 79 años, mencionó que se trata de un “gran momento en la historia de la humanidad” y lo comparó con épocas pasadas de innovación tecnológica, incluyendo el auge de las telecomunicaciones en la década de 1990 y los inicios de la electricidad y la energía a vapor.

LEA TAMBIÉN: Nobel de Economía por trabajos sobre el crecimiento y la innovación: los ganadores

Dijo que todas esas innovaciones demostraron cómo la tecnología puede mejorar la mano de obra y no solo reemplazarla. “¿Cómo lo vamos a lograr esta vez? Ojalá tuviera respuestas concretas, pero no las tengo”.

Howitt recordó que cuando él y Aghion escribieron por primera vez su influyente artículo de 1992 sobre la destrucción creativa, tardaron cinco años en lograr que se publicara, pero ambos sabían que habían dado con algo especial.

Elaborado con información de AFP

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.