
El grupo bancario neerlandés ING prevé eliminar hasta 950 puestos de trabajo en Países Bajos de aquí a finales del próximo año, en parte porque algunas funciones podrían ser sustituidas por inteligencia artificial (IA).
Esa previsión está incluida en un documento presentado ante la agencia de empleo neerlandesa, un paso legal previo en cualquier proceso de reestructuración.
LEA TAMBIÉN: Alertan que voces creadas con IA podrían usarse para fraudes y manipulación
La empresa, que emplea actualmente casi 15,000 personas en Países Bajos, subrayó que la presentación del documento no implica un anuncio formal de despidos porque aún no sabe “ni cuántos ni qué empleos se verán afectados”, según indicó este martes un portavoz del banco citado por el diario neerlandés AD.
ING analizará la situación en cada división de la compañía para aprovechar las nuevas posibilidades que ofrece la IA, pero también para adaptarse a los cambios en las necesidades de los clientes, añadió el portavoz.

Los sindicatos neerlandeses confirmaron que habían sido informados de los planes del banco para acelerar la digitalización y “organizar los procesos de manera más eficiente”.
La organización De Unie señaló que “aún es pronto para evaluar el impacto” y recordó que una previsión anterior de reducción de 850 empleos acabó traduciéndose en solo 250 despidos reales.
LEA TAMBIÉN: La IA en la oficina: ¿puede tu empleador reestructurar tu puesto de trabajo?
Por su parte, el sindicato FNV también apuntó que “en una reestructuración anterior, el impacto real fue menor de lo esperado” y que muchos empleados pudieron recolocarse dentro o fuera de la entidad. “Esperamos que esta vez ocurra lo mismo”, añadió.
A mediados de este año, ING ya había anunciado una reestructuración más limitada a nivel mundial, que afectó a 230 empleos en su división de grandes clientes corporativos. Los recortes se concentraron en áreas con exceso de cargos directivos, como directores y altos ejecutivos, y escasez de perfiles júnior, como analistas.







