El presidente ruso Vladimir Putin preside una reunión del Consejo de Seguridad en el Kremlin, en Moscú, el 5 de noviembre de 2025. (Gavriil Grigorov / POOL / AFP)
El presidente ruso Vladimir Putin preside una reunión del Consejo de Seguridad en el Kremlin, en Moscú, el 5 de noviembre de 2025. (Gavriil Grigorov / POOL / AFP)

El Gobierno de Rusia negó este que

El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, indicó que

“No ha dado (Putin) órdenes de iniciar los preparativos (…) Esta debe ser una decisión muy seria, bien fundamentada y cuidadosamente considerada. En eso trabajarán ahora nuestros especialistas”, dijo el funcionario en declaraciones a la televisión estatal del país.

LEA TAMBIÉN: Rusia advierte a Trump que con su país “no se puede hablar de amenazas y sanciones”

Asimismo, recordó que

Por otro lado, Peskov agregó que Rusia trató de comprender a qué se refería el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, cuando ordenó recientemente realizar pruebas con armas nucleares.

LEA TAMBIÉN: EE.UU. sanciona a las dos principales petroleras rusas por la guerra de Ucrania

“Pero lo principal es que entendemos perfectamente lo que quiere decir nuestro presidente. Y él siempre actúa en consecuencia”, añadió el funcionario.

En respuesta a las palabras de Trump sobre presuntas pruebas nucleares en curso, e

LEA TAMBIÉN: UE acuerda imponer nuevas sanciones contra Rusia; EE.UU. las aumentará de forma “sustancial”

Cabe recordar que el miércoles pasado,

Elaborado con información de EFE.

El presidente de Rusia Vladimir Putin preside una reunión del Consejo Presidencial para las Relaciones Interétnicas en el Kremlin, Moscú, el 5 de noviembre de 2025. (EFE/EPA/VYACHESLAV).
El presidente de Rusia Vladimir Putin preside una reunión del Consejo Presidencial para las Relaciones Interétnicas en el Kremlin, Moscú, el 5 de noviembre de 2025. (EFE/EPA/VYACHESLAV).

TE PUEDE INTERESAR

Maduro pide misiles a Rusia, ¿Venezuela recibirá ayuda militar en caso de ataque de EE.UU.?
Trump reaviva el fantasma nuclear con más dudas que certezas
Un Donald Trump “no intervencionista” busca imponer su ley en América Latina

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.