
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, aseguró que evalúa retomar las negociaciones de paz con la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN), suspendidas desde inicios de este año, y propuso a la Ciudad del Vaticano como sede de los diálogos tras reunirse con el papa León XIV.
“Hay una segunda oportunidad. Ellos (el ELN) quieren mantener las reuniones en Cuba, en Venezuela (…) Hablé con el papa de este tema: ¿Cómo podría el Vaticano ser la sede de las nuevas conversaciones de paz bajo, puede ser una ingenuidad mía, la creencia de que el espíritu del amor eficaz cubra la codicia y nos lleve a la paz?”, indicó el mandatario en un video publicado en las redes sociales de la Presidencia del país.
LEA TAMBIÉN: EE.UU. se rehúsa a confirmar si retiró la visa al presidente de Colombia , tal como denunció Petro
Estas declaraciones se dieron luego de que Petro se reuniera con el Papa en una audiencia en la que hablaron de la colaboración entre la Iglesia y el Estado para sostener los procesos de paz.
Asimismo, la conversación se enfocó en los desafíos vinculados a la seguridad, a las migraciones y al cambio climático, según una nota del Vaticano.
Colombia vuelve a mercado global de deuda en medio de preocupaciones sobre crudo y Petro
Recordemos que los diálogos entre el Gobierno colombiano y el grupo guerrillero están suspendidos por orden de Petro desde enero del 2025. Esta decisión se tomo por la ofensiva del ELN contra el Frente 33 de las disidencias de las FARC en el Catatumbo, la cual deja hasta el momento 117 muertos, más de 64 000 personas desplazadas y violaciones al Derecho Internacional Humanitario (DIH).
La Defensoría del Pueblo del país calificó la situación como la “peor crisis de derechos humanos de los últimos años” en Colombia.
Elaborado con información de EFE.
