A dos años de estallado el conflicto entre Hamás e Israel, armada islamista alista negociar el acuerdo de paz. Más de la mitad de palestinos desaparecidos son civiles. Gaza, padece hambruna. Foto: AFP
A dos años de estallado el conflicto entre Hamás e Israel, armada islamista alista negociar el acuerdo de paz. Más de la mitad de palestinos desaparecidos son civiles. Gaza, padece hambruna. Foto: AFP

El grupo islamista Hamás anunció este viernes que liberarán a todos los rehenes israelíes conforme al pedido del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

En esa línea, la armada islamista manifestó su voluntad a negociar los detalles de un —que, como daño colateral, ha causado la muerte de más de 66,000 palestinos, más del 50% de ellos, civiles, a causa de la ofensiva de Benjamin Netanyahu en Gaza—.

LEA TAMBIÉN: Diez nuevos países reconocen el Estado de Palestina: ¿Cuáles son?

Cabe anotar que hasta este domingo 5 de octubre, de lo contrario, se desataría “un infierno”. Washington, con la venia de Israel, propone que sus tropas abandonen Gaza pero que el grupo islamista se desarme.

El presidente estadounidense Donald Trump y el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu (izquierda) se dan la mano al término de una rueda de prensa en el Comedor de Estado de la Casa Blanca en Washington, DC, el 29 de septiembre de 2025. Foto: ANDREW CABALLERO-REYNOLDS / AFP
El presidente estadounidense Donald Trump y el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu (izquierda) se dan la mano al término de una rueda de prensa en el Comedor de Estado de la Casa Blanca en Washington, DC, el 29 de septiembre de 2025. Foto: ANDREW CABALLERO-REYNOLDS / AFP

Además,

El internacionalista Francisco Belaunde señaló en Canal N que se trata de “un primer paso” para poner fin “al sufrimiento de la población en Gaza”, en un contexto donde Israel bloquea las ayudas humanitarias a pesar de la hambruna.

Con información de EFE.

TE PUEDE INTERESAR

Benjamín Netanyahu se reunirá con Trump en medio de un aislamiento internacional de Israel
El gráfico QR de Netanyahu en la ONU y el ‘boicot’ a su discurso
Fue un “accidente”: Israel lamenta doble bombardeo a un hospital, con 20 muertos, dice Netanyahu
ONU declara un estado de hambruna en Gaza, Netanyahu denuncia una “mentira”

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.