Un hombre pasa junto a un complejo de viviendas del promotor inmobiliario chino Evergrande en Beijing el 8 de diciembre de 2021. (Foto de Noel Celis/AFP).
Un hombre pasa junto a un complejo de viviendas del promotor inmobiliario chino Evergrande en Beijing el 8 de diciembre de 2021. (Foto de Noel Celis/AFP).

Hong Kong quiere acabar con los tipo “caja de zapatos, que están proliferando por toda la ciudad, con una normativa publicada este viernes y que entrará en vigor en marzo.

El presidente chino, Xi Jinping, ordenó a las autoridades de esta ciudad de 7.5 millones de habitantes —una de las más caras del mundo— resolver los problemas de vivienda derivados de décadas de fuertes desigualdades sociales, una grave escasez de departamentos y alquileres exorbitantes.

De todos los hogares de la urbe, más de 220,000 son departamentos muy pequeños que a veces no superan ni los 4.5 m² -- y los hay incluso más pequeños --, con baños y duchas compartidos en edificios viejos y sin ascensor.

LEA TAMBIÉN: Precio de vivienda: Departamentos nuevos empujan al alza el m2 en estos distritos de Lima

Una nueva ley, publicada este viernes, establecerá un sistema de registro de estos alojamientos a partir del 1 de marzo de 2026 y prohibirá aquellos que tengan menos de 8 metros cuadrados de superficie.

Cada vivienda deberá cumplir unas determinadas normas de seguridad e higiene, incluyendo al menos una ventana practicable, un lavabo y un inodoro privado en un espacio cerrado.

Las autoridades estiman que alrededor de un tercio de los departamentos señalados en Hong Kong son insalubres y necesitan ser renovados.

Los propietarios afectados tendrán hasta 2030 para asegurarse de que sus viviendas cumplen con las nuevas reglas, so pena de recibir una multa de hasta US$ 38,600 y una condena de hasta tres años de prisión.

Varias asociaciones expresaron su temor de que los propietarios trasladen los costos de las renovaciones a los inquilinos, lo que podría acabar expulsando a los hogares de bajos ingresos incapaces de afrontar alquileres más elevados.

El ayuntamiento de Hong Kong aseguró la semana pasada que la oferta de viviendas sociales aumentará en los próximos años.

TE PUEDE INTERESAR

Crédito hipotecario creció 6.4% anual en el Perú en agosto del 2025, según BCRP
Construcción con “temor” al 2026: elecciones pesan, pero ¿también los retiros de AFP?
Comprar una vivienda hipotecada: cómo reducir riesgos en esta transacción
Más peruanos optarían por invertir en Miami ante incertidumbre por elección presidencial
¿Quiere vivir en Barranco? sepa los precios de viviendas en las tres zonas del distrito

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.