
Ken Griffin, el director ejecutivo de Citadel, señaló que los inversionistas están comenzando a considerar al oro como un activo más seguro que el dólar, un hecho que considera “realmente preocupante”.
“Estamos viendo una inflación sustancial de los activos fuera del dólar, ya que la gente busca formas de desdolarizar o reducir el riesgo de sus carteras frente al riesgo soberano de Estados Unidos”, dijo el inversionista multimillonario el lunes en una entrevista con Francine Lacqua, de Bloomberg.
El prolongado cierre del gobierno federal y la posibilidad de recortes de tasas impulsaron el lunes al metal precioso a un nivel récord. Este año, los inversionistas han apostado más por el oro, la plata y el bitcóin, en lo que se ha denominado la “operación devaluación”.
Griffin señaló que Estados Unidos está aplicando estímulos fiscales y monetarios más propios de una recesión, lo que está alimentando los mercados.
“Definitivamente estamos viviendo una especie de ‘alza del azúcar’ en la economía estadounidense en este momento”, dijo Griffin.
El empresario habló durante una conferencia de Citadel Securities para clientes institucionales en el centro de Manhattan.
La firma de creación de mercado que fundó en 2002 conecta a compradores y vendedores en los mercados de renta variable y renta fija. Atiende a administradores de activos, bancos, intermediarios, fondos de cobertura, agencias gubernamentales y programas de pensiones públicas.
En la entrevista, Griffin también afirmó que el costo de US$ 100,000 para mantener a los empleados con visa H-1B no representará un gran problema para su empresa.
“Por suerte, estamos en un sector de la economía donde un costo único de US$ 100,000 por contratar a una persona no va a ser decisivo”, señaló.
“Me preocupa mucho más el estudiante brillante en India que no viene a Estados Unidos o el talentoso en matemáticas y física que decide quedarse en China”, concluyó.