
El gobierno de Irán afirmó que reconstruirá “con mayor capacidad” sus instalaciones nucleares destruidas por los bombardeos de Estados Unidos e Israel en la guerra registrada en junio.
“La ciencia reside en la mente de nuestros científicos y no habrá ningún problema con la destrucción de edificios y fábricas. Reconstruiremos con mayor capacidad”, aseveró el presidente iraní, Masud Pezeshkian, en una reunión con altos directivos de la industria nuclear del país, según la agencia IRNA.
El mandatario del país medio oriente reiteró que, con estas acciones, no se busca fabricar bombas atómicas, basándose en la fatua (decreto religioso) del líder supremo de la nación, Ali Jameneí, que en 2003 declaró “haram” (prohibido) las armas nucleares.
LEA TAMBIÉN: Irán dice que las inminentes sanciones de la ONU no afectarán su venta de petróleo
Desde entonces, Irán ha asegurado que su programa nuclear tiene un fin exclusivamente civil.
“Nuestras actividades nucleares están orientadas a resolver los problemas de la población y los asuntos civiles”, precisó el presidente iraní.
LEA TAMBIÉN: Irán dice que está dispuesto a reanudar negociaciones “justas” sobre su programa nuclear
Por su parte, el ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, aseguró en una entrevista en el medio de comunicación catarí Al Jazeera, precisó que su país está dispuesto a negociar para terminar con las preocupaciones sobre el fin de su programa nuclear, aunque rechazó entablar conversaciones directas con Estados Unidos.
“Jamás negociaremos sobre nuestro programa de misiles y ningún actor racional aceptaría desarmarse (…) Lo que no se ha conseguido con la guerra no se podrá conseguir con política”, añadió.
Elaborado con información de EFE.









