Actividad cerca del edificio perimetral y agujeros del sur causados ​​por el ataque aéreo estadounidense del 22 de junio en el complejo de la planta de enriquecimiento de combustible de Fordow, al norte de Qom, en Irán. (Foto de Maxar Technologies / AFP)
Actividad cerca del edificio perimetral y agujeros del sur causados ​​por el ataque aéreo estadounidense del 22 de junio en el complejo de la planta de enriquecimiento de combustible de Fordow, al norte de Qom, en Irán. (Foto de Maxar Technologies / AFP)

El anunció que seguirá con el desarrollo de su programa nuclear, especialmente el enriquecimiento de uranio, a pesar de los ataques que sufrieron algunas de sus instalaciones por bombardeos estadounidenses, informó el de Exteriores, Abás Araqchi.

“Se detiene porque, sí, los daños son graves, pero, evidentemente, no podemos renunciar al enriquecimiento porque es un logro de nuestros propios científicos”, indicó en una entrevista para la cadena Fox News.

Asimismo, añadió que ahora se le suma al asunto “una cuestión de orgullo nacional”.

LEA TAMBIÉN: Gobierno de Irán afirma que no ha solicitado ninguna reunión con Estados Unidos

Recordemos que, en apoyo a la ofensiva israelí contra Irán, Estados Unidos bombardeó el 22 de junio el centro subterráneo de enriquecimiento de uranio de Fordo y las centrales nucleares de Isfahán y Natanz.

El presidente precisó el fin de semana que los ataques estadounidenses habían “destruido completamente” los tres emplazamientos atacados y amenazó con bombardear nuevamente a si reanudaba su programa nuclear.

LEA TAMBIÉN: Petróleo subió, pero no asustó: ¿Qué nos dice sobre la actividad económica y los activos globales?

El , tras ser consultado sobre si se había salvado uranio enriquecido, aseguró que carecía de “información detallada” al respecto, pero que la agencia atómica iraní trabaja en evaluar en qué situación se encuentra “el material enriquecido”.

Elaborado con información de AFP.

El ministro iraní de Exteriores, Abás Araqchi, que ahora se le suma al asunto “una cuestión de orgullo nacional”. En tanto Trump reiteró que volvería a bombardear Irán si reanudan su programa nuclear.  (EFE/ Abedin Taherkenareh).
El ministro iraní de Exteriores, Abás Araqchi, que ahora se le suma al asunto “una cuestión de orgullo nacional”. En tanto Trump reiteró que volvería a bombardear Irán si reanudan su programa nuclear. (EFE/ Abedin Taherkenareh).

TE PUEDE INTERESAR

Incendio en la Base Naval del Callao: afecta área verde y humo podría afectar vuelos
Boluarte acudirá a citación de la Fiscalía por caso de presuntos aportes ilícitos a su campaña
El Reino Unido anuncia 137 sanciones contra el sector energético y petrolero de Rusia

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.