Javier Milei publicó en redes sociales su apoyo a la criptomoneda $LIBRA , luego borró el post y negó cualquier acercamiento con esta iniciativa. Foto: LUIS ROBAYO / AFP
Javier Milei publicó en redes sociales su apoyo a la criptomoneda $LIBRA , luego borró el post y negó cualquier acercamiento con esta iniciativa. Foto: LUIS ROBAYO / AFP

, presidente de Argentina, es sindicado por un grupo de ciudadanos de haber incurrido en publicidad “altamente engañosa” con , lo que se tradujo en pérdidas para estos inversores.

Se interpuso una querella en el Tribunal del Distrito Sur de Nueva York, y la demanda colectiva acusa a las empresas Kelsier y Meteora, y a sus empresarios Ben Chow, Gideon Davis y Hayden Davis, de fraude y asociación ilícita.

Burwick Law es el bufete de abogados que representa a los , y aseguran que se armó una organización coordinada de personas con información privilegiada sobre activos digitales, que “diseñó y operó una infraestructura para defraudar a los inversores”.

LEA TAMBIÉN: Javier Milei redujo los impuestos a la exportación de carnes y cultivos agrícolas

Así, se acusa a Davis de lograr publicidad altamente engañosa con el , la cual estuvo “estratégicamente planificada” para lograr el apoyo del público, al punto que existen “patrones de manipulación” y se “coordina campañas promocionales de alto perfil, con los respaldos de celebridades y funcionarios gubernamentales”.

En Argentina, el presidente Milei protagonizó un escándalo por haber promocionado una criptomoneda que luego se desplomó, causando pérdidas a miles de personas. Foto: Getty Images
En Argentina, el presidente Milei protagonizó un escándalo por haber promocionado una criptomoneda que luego se desplomó, causando pérdidas a miles de personas. Foto: Getty Images

¿Cuán involucrado estaría Javier Milei?

La demanda colectiva alega que los inversores compraron por la promoción que hizo Milei de esta criptodivisa.

El 16 de julio de 2024, Davis visitó la Casa Rosada y se reunió con Karina Milei, hermana del presidente y jefa del gabinete. También hay mensajes entre Davis y un anónimo, en los que el empresario aseguraba que ya había enviado dinero a la hermana del mandatario y “él firma lo que yo le digo y hace lo que yo quiero”.

LEA TAMBIÉN: Milei da un giro de política en un mercado inundado de pesos

El pasado 14 de febrero, Javier Milei publicó en redes sociales su apoyo a la porque iba a “financiar emprendimientos y pequeñas empresas”: su valor se disparó y se desplomó apenas tres horas después.

El jefe de Estado eliminó la publicación y retiró su respaldo a la divisa. Se estima una pérdida de US$ 251 millones en inversores de todo el mundo.

Con información de EFE.

TE PUEDE INTERESAR

Javier Milei redujo los impuestos a la exportación de carnes y cultivos agrícolas
El año en el que Milei gobernó con la motosierra por decreto y con la venia del Congreso
Gobierno de Milei afirma ahorro de US$ 2,000 millones por decretos de reforma estatal
Cumbre del Mercosur marcó un tenso cara a cara entre Javier Milei y Lula da Silva

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.