
La justicia británica dictaminó el viernes que el gigante minero australiano BHP es responsable de uno de los peores desastres medioambientales de Brasil, ocurrido en 2015, lo que abre el camino a miles de millones de dólares en indemnizaciones.
El Tribunal Superior de Londres (High Court) “considera que BHP es estrictamente responsable como contaminador por los daños causados por el colapso” de la represa de desechos de la mina de hierro de Fundão, cerca de Mariana, en el estado de Minas Gerais.
El 5 de noviembre de 2015 el colapso de esa represa se cobró la vida de 19 personas, arrasó varias localidades y liberó 40 millones de metros cúbicos de residuos mineros tóxicos, que viajaron a lo largo de 650 kilómetros por el río Doce hasta el océano Atlántico.
La cuestión de los daños y perjuicios para los más de 600,000 demandantes registrados deberá ahora ser objeto de un segundo juicio, previsto a partir de octubre de 2026.
“Cientos de miles de víctimas del colapso de la presa han obtenido una victoria histórica”, señaló en un comunicado el gabinete de abogados Pogust Goodhead, que defiende a los demandantes.
LEA TAMBIÉN: Los pasos del gigante BHP en Perú: calienta motor de perforación en 2026 y mira joint ventures
La High Court considera que “BHP actuó con negligencia, imprudencia y/o falta de competencia” en su seguimiento del estado de la represa.
El tribunal añade que “el riesgo de colapso de la represa era previsible”.
Pogust Goodhead, de su lado, afirmó que “es la primera vez que alguna empresa implicada en la tragedia es considerada responsable y establece un precedente histórico para la responsabilidad corporativa internacional”.
Según los abogados, las víctimas ahora pueden reclamar daños y perjuicios en Inglaterra.
BHP anunció el viernes su intención de apelar. En su comunicado, reconoce “una tragedia”, y considera que el procedimiento británico “es redundante” respecto a un acuerdo de compensación de 170,000 millones de reales (unos US$ 32,000 millones) firmado el año pasado en Brasil.
Los demandantes recurrieron a la justicia británica, al no estar satisfechos de los procesos en Brasil, reclamando hace dos años 36,000 millones de libras (más de US$ 47,000 millones).
Más de 600,000 afectados
Entre los 600,000 afectados se encuentran 31 municipios brasileños, empresas y varias comunidades indígenas, en una tragedia que dejó a más de 600 personas sin hogar, mató a miles de animales y devastó zonas de selva tropical protegida.
BHP tenía dos sedes en el momento de los hechos, una de ellas en Londres, lo que explica este juicio en la capital británica, que se llevó a cabo entre octubre de 2024 y marzo de 2025.
Desde el inicio del juicio BHP —copropietaria junto a la minera brasileña Vale de la empresa Samarco, titular de la represa— rechazó ser “contaminador directo”.
La justicia brasileña absolvió a estas empresas porque las pruebas analizadas no eran “determinantes” para establecer su responsabilidad.
Pamela Sena, ama de casa y manicurista en Bento Rodrigues, una de las aldeas más afectadas, dijo a la AFP que “comenzó a llorar de felicidad” cuando se enteró del fallo.
Relató la última mañana con su familia antes de que la avalancha de lodo tóxico matara a su hija de cinco años, Emanuele Vitoria.
La niña estaba en la escuela cuando Sena recibió una advertencia para huir a terrenos más altos mientras el lodo se acercaba.
Le dijeron que su familia ya estaba a salvo en el punto más alto de la aldea. “Pero cuando llegué allí, no estaban. Y cuando miré hacia abajo, todo ya estaba destruido”, recuerda la mujer de 31 años. Su esposo y su hijo fueron encontrados vivos más tarde.
LEA TAMBIÉN: Rio Tinto y Glencore, en conversaciones sobre una posible fusión que superaría a BHP
“Además de perder a Manu, nuestros recuerdos, su historia, sus fotos, todo lo que teníamos se fue con el lodo”, agregó.
Brandon Craig, presidente de BHP Minerals Americas señala, en el comunicado difundido el viernes, que “240,000 demandantes en la acción colectiva de Reino Unido han recibido compensación en Brasil” y “han firmado renuncias completas”.
“Creemos que esto reducirá significativamente el tamaño y el valor de las reclamaciones en la acción colectiva de Reino Unido”, confía el directivo de la empresa australiana.
“Fue una tragedia terrible. Desde el principio, BHP Brasil ha estado y sigue estando comprometida con apoyar la reparación y la compensación sobre el terreno. Sujeto a apelaciones, cualquier evaluación de daños se determinará en juicios posteriores que se espera finalicen en 2028 o 2029”, añade Craig.








