En la Franja de Gaza, asolada por las operaciones militares israelíes lanzadas en respuesta al ataque, la actividad económica se hundió 80% de octubre a diciembre de 2023 en comparación al mismo periodo el año anterior. (Foto: EFE)
En la Franja de Gaza, asolada por las operaciones militares israelíes lanzadas en respuesta al ataque, la actividad económica se hundió 80% de octubre a diciembre de 2023 en comparación al mismo periodo el año anterior. (Foto: EFE)
Agencia AFP

La guerra entre Israel y Hamás “ha devastado” la economía palestina en Cisjordania ocupada y en la , declaró el domingo la directora del Fondo Monetario Internacional (), y señaló que sólo una “paz duradera” mejoraría las perspectivas.

“Las perspectivas desastrosas de la economía palestina se agravan a medida que el conflicto continúa”, dijo en una cumbre en Dubái. “Sólo una paz duradera y una solución política cambiarán fundamentalmente la situación”, estimó.

“En el plano económico, el impacto del conflicto ha sido devastador”, abundó Georgieva.

LEA TAMBIÉN: Israel usa inteligencia artificial como aliada para rastrear a Hamás en Gaza

Pese a los esfuerzos internacionales para llegar a un alto el fuego, la guerra entre Israel y , desencadenada el 7 de octubre con el ataque sin precedentes del grupo islamista palestino en suelo israelí, sigue haciendo estragos.

En la , asolada por las operaciones militares israelíes lanzadas en respuesta al ataque, la actividad económica se hundió 80% de octubre a diciembre de 2023 en comparación al mismo periodo el año anterior, según la responsable del organismo financiero.

En Cisjordania, territorio ocupado por Israel desde 1967, la caída fue de 22%, precisó en la apertura de la cumbre, que reúne cada año a figuras destacadas empresariales y de política en Emiratos Árabes Unidos.

LEA TAMBIÉN: Israel y Hamás, lejos de acuerdos sobre cese el fuego y rehenes ¿Cuáles son los escollos?

Además de los Territorios Palestinos, la guerra también ha tenido un impacto en el sector del turismo en los países vecinos, como Egipto y Líbano.

Y los ataques de los rebeles hutíes frente a las costas de Yemen contra barcos comerciales, unas acciones que reivindican en “solidaridad” con los palestinos de Gaza, han supuesto “un aumento de los costos de flete y una reducción del volumen de tránsito en el mar Rojo de casi 50% este año”, agregó Georgieva, en su discurso difundido en la página del .

Comienza a destacar en el mundo empresarial recibiendo las noticias más exclusivas del día en tu bandeja Aquí. Si aún no tienes una cuenta, Regístrate gratis y sé parte de nuestra comunidad.

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.