Una planta de soja en una finca de Rosario, Argentina, el miércoles 15 de enero de 2025. Fotógrafo: Sebastián López Brach/Bloomberg
Una planta de soja en una finca de Rosario, Argentina, el miércoles 15 de enero de 2025. Fotógrafo: Sebastián López Brach/Bloomberg

El desarrollo del fenómeno de La Niña en el océano Pacífico está encendiendo las alarmas en Argentina, donde este patrón climático puede provocar olas de calor y sequías que afecten las principales cosechas de soja y maíz del país.

TE PUEDE INTERESAR

El 30% del café de Perú va a mercados de especialidad: ¿qué lo hace “privilegiado”?
Valor de envíos de café y cacao en alza, pero enfrentan riesgo agroclimático: cuánto afectarán
El café, el agua, y la cerveza «sin», las bebidas que más se han encarecido en este año
De la sequía a los deslizamientos: El impacto en el centro y sur del Perú
La urgencia de una planificación agrícola eficiente en el norte del Perú

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.