La OPEP+ incrementó desde abril en 2.6 mbd su producción.. EFE/Barbara Gindl
La OPEP+ incrementó desde abril en 2.6 mbd su producción.. EFE/Barbara Gindl

La alianza , liderada por Arabia Saudí y Rusia, acordó este domingo un nuevo aumento de la producción de para octubre, de 137,000 barriles diarios, una cantidad menor a los últimos meses debido al debilitamiento de la demanda mundial.

“Ante un panorama económico global estable y unos fundamentos de mercado considerados sólidos, reflejados en los bajos inventarios de crudo, los ocho países participantes decidieron aplicar un ajuste (subida) de producción de 137,000 barriles diarios”, informó este domingo la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) en un comunicado.

Este es el séptimo incremento desde abril, cuando aumentaron la producción en 137,000 barriles diarios, después sorprendieron al triplicar el incremento mensual (hasta 411,000 bd) en mayo, junio y julio, para volver a acelerarlo en agosto y septiembre (548,000 bd).

LEA TAMBIÉN: La OPEP+ aumenta su oferta de crudo en 547 mil barriles diarios en septiembre

Con esta nueva subida, la OPEP+ incrementó desde abril en 2.6 mbd su producción, alrededor del 2.5 % de la demanda mundial, con el objetivo de reforzar su cuota de mercado en medio de las presiones del presidente estadounidense, Donald Trump, para abaratar los precios del petróleo.

La decisión ha sido adoptada en una teleconferencia por los ministros de Energía de Arabia Saudí, Rusia, Irak, Emiratos Árabes Unidos, Kuwait, Kazajistán, Argelia y Omán.

Estos ocho países clave de la OPEP+ han revertido así unos recortes de su producción que aplicaron de forma voluntaria en 2023.

LEA TAMBIÉN:Petroperú comprará crudo a Petroecuador, la estrategia que se alista para la petrolera estatal
Fotografía de archivo que muestra la sede de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) en Viena. EFE/Helmut Fohringer
Fotografía de archivo que muestra la sede de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) en Viena. EFE/Helmut Fohringer

Los analistas ven en esta política un giro en la estrategia de la OPEP+, impulsado principalmente por Arabia Saudí, a favor de recuperar cuota de mercado asumiendo precios más bajos, en lugar de la política de apuntalar los precios mediante fuertes recortes de las extracciones.

Los operadores del mercado prevén que Riad mantendrá la presión para seguir abriendo los grifos, de forma que la alianza deje sin efecto unos recortes que suman 1,6 mbd y que, junto a otros por un total de 2,2 mbd, rigen hasta final de 2026.

LEA TAMBIÉN: La OPEP revisa levemente al alza la demanda mundial del crudo de sus miembros y aliados

Aunque la OPEP indicó en su comunicado la buena situación de la economía global, los analistas apuntan que los precios cayeron esta semana por la preocupación por la demanda en Estados Unidos, mientras los riesgos geopolíticos y comerciales siguen también presentes.

El precio del barril del crudo Brent cerró la última sesión de la semana a 65.50 dólares, un 2.2 % -1.49 dólares- menos que al término del jueves, mientras que el del petróleo intermedio de Texas (WTI) retrocedió un 2.5 % (1.61 dólares), hasta los 61.87 dólares.

Un nuevo aumento de la oferta petrolera de la OPEP+ “ejercería una presión bajista significativa sobre los precios del petróleo”, según apuntan los analistas del banco de inversiones Commerzbank en una nota.

Elaborado con información de EFE

TE PUEDE INTERESAR

Petróleo sigue bajando y preocupa aumento de la oferta
SPH: Producción de petróleo en agosto superó los 43 MBPD
Brasil produce un récord de cinco millones de barriles diarios de petróleo y gas

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.