La pérdida de poder adquisitivo de los consumidores golpeó a los comercios en Argentina. (Foto de STRINGER / AFP)
La pérdida de poder adquisitivo de los consumidores golpeó a los comercios en Argentina. (Foto de STRINGER / AFP)
Agencia EFE

Las ventas al público en los comercios pyme de se hundieron el año pasado un 10%, golpeadas por la pérdida de de los consumidores a causa de la elevada y el ajuste económico.

De acuerdo a un informe difundido este domingo por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), las ventas lograron, sin embargo, en diciembre pasado recuperarse un 17.7% en términos interanuales y crecer un 4.2% en comparación con noviembre último.

“De todos modos, 2024 acumuló un descenso de 10% frente a 2023, con 10 meses en bajas interanuales y dos en alza (octubre y diciembre)”, precisó la entidad empresarial en su informe.

Solo un sector, el de textil e indumentaria, escapó a la tendencia negativa de 2024, al lograr un alza acumulada en el año del 2.9%.

El fuerte retroceso del consumo en Argentina en 2024 se dio en un contexto de alta inflación (118% acumulado en el año, de acuerdo a cálculos de consultores privados) y de pérdida del poder de compra de los ingresos de los hogares en la mayor parte del año, en un escenario de contracción económica y severo ajuste fiscal.

La desaceleración progresiva de la inflación y la recuperación de la actividad económica en el último trimestre del año ayudaron a reimpulsar las ventas, en particular en diciembre.

De acuerdo al informe de la CAME, “el movimiento comercial de diciembre fue muy intenso y se mantuvo constante a lo largo de todo el mes”, incluso después de la Navidad .

“Empresarios consultados señalaron que el clima navideño se extendió hasta fin de mes, lo que explica los resultados de diciembre”, indica el informe.

Comienza a destacar en el mundo empresarial recibiendo las noticias más exclusivas del día en tu bandeja Aquí. Si aún no tienes una cuenta, Regístrate gratis y sé parte de nuestra comunidad.

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.