
La aerolínea LATAM informó la cancelación de diversos vuelos programados debido a la huelga del Sindicato de Pilotos de LATAM (SPL), la cual inició durante la medianoche del 12 de noviembre, afectando los viajes programados para los días 12 y 13 de noviembre.
Según detalló la empresa, las cancelaciones afectarán a cerca del 10 % de los pasajeros con origen o destino en Chile, por lo que se dispusieron diversas alternativas, incluyendo cambios en itinerarios y devoluciones.
“Siguiendo con nuestro compromiso con todos los pasajeros que tienen vuelos programados en estas fechas y con el propósito de entregarles tranquilidad y el apoyo necesario, hemos implementado medidas para reducir el número de personas afectadas y ofrecerles la mejor alternativa posible”, señaló el vicepresidente de Clientes de LATAM Airlines Group, Paulo Miranda.
LEA TAMBIÉN: Jorge Chávez: Latam advierte perjuicios por nueva tarifa de conexión, ¿en riesgo ser hub?
Con un 97 % de apoyo por parte de los miembros del SPL, el gremio impulsó esta medida de protestas debido a, lo que consideran, una necesidad de “recuperar las condiciones previas a 2020 para los pilotos, tal como ya ocurrió con otros estamentos de la compañía”.
“LATAM reafirma su disposición permanente al diálogo con el sindicato y su compromiso de alcanzar un acuerdo beneficioso para todas las partes”, puntualizó la aerolínea.
LEA TAMBIÉN: ¿La TUUA amenaza las nuevas rutas internacionales de Sky desde Lima?: Esto dice su gerente
LATAM trabaja en soluciones de viaje para pasajeros afectados
Por otra parte, Paulo Mirada aseguró que están “haciendo un tremendo esfuerzo por entregar la mejor solución posible” a los viajeros ante este panorama.
La compañía afirmó tener como objetivo fundamental la protección de los usuarios ofreciendo, en 24 horas, soluciones los que resulten afectados.
LEA TAMBIÉN: Latam y los US$ 30 millones que destinará en el aeropuerto Jorge Chávez para mejorar la experiencia
En tanto, el Aeropuerto Internacional Arturo Merino Benítez de Santiago, el más grande del país, reportó no haber notado anomalías en el flujo habitual de personas. Por ello, recomendaron a los viajeros consultar el estado del vuelo con la aerolínea, antes de movilizarse a la terminal aérea para evitar esperas.
Elaborado con información de EFE.









