Los hispanos muestran una desaprobación creciente hacia la gestión migratoria y económica de Trump. Foto: EFE.
Los hispanos muestran una desaprobación creciente hacia la gestión migratoria y económica de Trump. Foto: EFE.

La atraviesa uno de sus momentos más críticos. Según una encuesta divulgada este lunes por el Pew Research Center, cuatro de cada cinco hispanos (80%) consideran que las políticas del presidente perjudican directamente a su comunidad, mientras que el 71% afirma que el gobierno se ha excedido en la .

El estudio realizado entre 8046 adultos, de ellos 4923 latinos, analiza cómo evalúa esta población su situación durante el primer año del segundo mandato de Trump, y compara los resultados con los registrados entre 2017 y 2021.

Noé-Bustamante, investigador asociado de Pew, destacó a EFE que resulta “interesante” que, en cuanto a las , ahora más latinos dicen que la Administración Trump ha ido demasiado lejos en comparación con las respuestas de febrero y marzo. “Es una tendencia que se observa independientemente de la afiliación política”, subrayó.

LEA TAMBIÉN: California revocará 17 mil licencias a conductores inmigrantes en medio de presión federal

El temor también se consolida como un indicador significativo: 52% de los consultados teme que él mismo o un familiar cercano pueda ser deportado. Aunque esta cifra es ligeramente menor al 56% registrado en marzo, continúa muy por encima del 42% anotado al inicio del primer mandato de Trump.

La desaprobación generalizada hacia la gestión presidencial también se mantiene elevada. El 70% de los latinos rechaza la manera en que Trump está conduciendo el país y 65% desaprueba específicamente su estrategia migratoria.

Un grupo de manifestantes protestan en Nueva York, contra las políticas migratorias de Donald Trump y los agentes del ICE. Las percepciones negativas sobre las deportaciones y la economía marcan el sentir latino durante el segundo mandato. Foto: EFE/ Angelina Katsanis.
Un grupo de manifestantes protestan en Nueva York, contra las políticas migratorias de Donald Trump y los agentes del ICE. Las percepciones negativas sobre las deportaciones y la economía marcan el sentir latino durante el segundo mandato. Foto: EFE/ Angelina Katsanis.

Latinos reprueban la economía en EE.UU.

La economía tampoco es vista con optimismo. Un 61% de los encuestados afirma que las políticas económicas del mandatario han empeorado sus condiciones. Esta percepción se refleja en la dificultad que reportan aproximadamente la mitad de los hispanos —en un país donde viven cerca de 60 millones de personas de origen latino— para cubrir gastos básicos como alimentación, vivienda o atención médica.

LEA TAMBIÉN: Gobierno de Donald Trump busca construir otros cinco de detención para los migrantes

A ello se suma un diagnóstico negativo sobre el futuro económico nacional: cerca de la mitad cree que la situación del país empeorará el próximo año. Aun así, existe una división en torno al porvenir personal: 50% espera que sus finanzas mejoren, lo que evidencia una mezcla de incertidumbre y esperanza.

Incluso entre los latinos que votaron por Trump en 2024 se observa un retroceso en el apoyo. El 81% aprueba su desempeño, una caída frente al 93% registrado al inicio del segundo mandato. En contraste, casi la totalidad de quienes respaldaron a Kamala Harris —candidata demócrata en los comicios de 2024— desaprueban la gestión presidencial.

Con información de EFE.

TE PUEDE INTERESAR

Air Europa y Plus Ultra se suman a Iberia y cancelan sus vuelos a Caracas desde Madrid
EE.UU. y Ucrania aseguran que están actualizando el plan de paz con las exigencias ucranianas
La Casa Blanca ha propuesto lanzar panfletos sobre Caracas, según The Washington Post
EE.UU. en reunión con delegación ucraniana sobre plan de paz: “Hemos avanzado bastante”

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.