Huracán en México. (Foto: AFP)
Huracán en México. (Foto: AFP)

Hoteleros y prestadores de servicios turísticos del balneario de Acapulco, en el sureño estado mexicano de Guerrero, se preparan para el inicio de las vacaciones de verano en medio de la difícil situación por las afectaciones en los últimos años de , pero con esperanza de que las cosas mejoren.

Trabajadores de la playa Revolcadero, una de las más emblemáticas de la zona Diamante de Acapulco y también una de las más afectadas por los huracanes Otis, John y el más reciente Erick, que tocó tierra en estas costas en junio, y por el fenómeno mar de fondo, tienen el ánimo muy bajo pues han perdido restaurantes, negocios y hasta la playa.

En este lugar, el acceso principal a la playa está destruido desde hace poco menos de dos años, tras el paso del huracán John.

En el lugar quedaron destruidos 18 restaurantes y más de 180 locales, entre misceláneas, tiendas de ventas de artículos de , artesanías y demás productos.

LEA TAMBIÉN: Trump anuncia aranceles del 30% para México y la UE desde el 1 de agosto

La realidad turística en el sur de México tras los huracanes

Julián Godoy es un restaurantero que tiene su negocio en esta playa desde hace 50 años y asegura que nunca había vivido una situación como esta. Además, denunció el abandono de las autoridades, por lo que están desesperados por saber qué pasará con ellos, sus negocios y hasta cuándo volverán a tener listo el lugar para los .

Reconoce que no se ha ido de esa zona a pesar de la destrucción, ya que «no saben hacer otra cosa, más que trabajar en la playa», atender a los clientes, vivir del turismo y estar cerca del mar.

«Aquí está devastado y tenemos poca playa. Ahorita (el mar) ya empezó a dejarnos un poco de playa», señala, aunque reconoce que aún no es suficiente pues antes de Erick y el mar de fondo podían poner al menos ocho mesas, y ahora, máximo pueden poner cuatro.

Las autoridades federales a través del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) se han comprometido a arreglar la calle, el acceso y los , aunque hasta el momento no les han dado fecha para el comienzo de las obras, agravando la tristeza de los comerciantes.

Una situación “grave”

Godoy menciona que es “grave” la situación que están viviendo desde hace varios meses en la playa de la zona Diamante, pues cerca de 800 familias subsisten de los negocios en esta zona, pero ahora sin turismo ni apoyo a los comerciantes «se van de regreso (a sus casas), tristes», indica.

Jesús Campos García, un vendedor ambulante de artesanías asegura que en treinta años que ha trabajado en la playa, nunca había vivido años así de tristes como estos últimos, por lo que su única esperanza es conseguir un préstamo e invertir en mercancía para vender.

«La poquita mercancía que teníamos, vendíamos, nos la fuimos acabando poco a poco, vendíamos una pieza, esa ya no recuperaba ni costo ni ganancia (…) voy a tener que pedir un préstamo para poder comprar mercancía, para poder trabajar, porque lo poquito mucho que tenía se acabó», menciona.

Reconoce que su mayor temor para estas vacaciones de verano son las lluvias, por lo que están rogando que en estos casi dos meses de descanso, no llueva, además que el oleaje disminuya y pueda ir recuperando un poco de la franja de arena.

La Secretaría de Turismo de Guerrero espera para la visita de 1.1 millones de turistas, y prevé una ocupación hotelera del 67.17% general y una derrama económica de 9,995 millones de pesos (unos US$ 529 millones) en todos los destinos de Guerrero.

En el caso de Acapulco, el pronóstico de las autoridades de Turismo es el arribo de 750,738 turistas, con una ocupación del 66.69 % y una derrama económica de 5,973 millones de pesos (unos US$ 316 millones).

TE PUEDE INTERESAR

Trayectoria del huracán Erick: ¿cuándo llega, dónde está y en qué estados tocará tierra en México?
Huracán Rafael tocó tierra en Cuba en medio de apagón general
Huracán Rafael se fortalece a categoría 3 mientras se aproxima a Cuba

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.