Nuestra intención es retomar las sanciones en los próximos días, asociándonos con Estados Unidos”, declaró Macron. (Foto de Adriana Thomasa / EFE)
Nuestra intención es retomar las sanciones en los próximos días, asociándonos con Estados Unidos”, declaró Macron. (Foto de Adriana Thomasa / EFE)
Redacción Gestión

El presidente francés, , advirtió a de que la Unión Europea aprobará nuevas sanciones contra Moscú “en los próximos días” si no hay un alto al fuego en .

“Nuestra intención es retomar las sanciones en los próximos días, asociándonos con Estados Unidos”, declaró Macron, en una entrevista al canal de televisión TF1.

Macron dijo que no tiene “información privilegiada” sobre si el presidente ruso, Vladímir Putin, acudirá finalmente esta semana a Estambul para una negociación directa con Ucrania, y resaltó que esta cita es importante porque “no quiere que se desate una III Guerra Mundial”.

En vistas a una eventual negociación, el jefe de Estado francés aclaró que “incluso los propios ucranianos tienen la lucidez” de que no podrán recuperar todos los territorios que han perdido tras la invasión rusa de 2022.

LEA TAMBIÉN: Macron: “Si hay alguien que juega a la Tercera Guerra Mundial se llama Vládimir Putin”

Acerca de las sanciones, adelantó que esa nueva oleada se podría aplicar a intermediarios del sector financiero y al sector de los hidrocarburos, sin entrar en más detalles.

Macron asumió que actualmente “no hay un marco legal” que permita usar los bienes rusos congelados en suelo europeo, valorados en unos 200.000 millones de euros, y precisó que “si deja de haber un consenso” en la UE sobre las sanciones a Rusia sería importante “evitar que esos bienes se evaporen”.

Macron dijo que no tiene “información privilegiada” sobre si el presidente ruso, Vladímir Putin, acudirá finalmente esta semana a Estambul (EFE/EPA/MAXIM SHEMETOV).
Macron dijo que no tiene “información privilegiada” sobre si el presidente ruso, Vladímir Putin, acudirá finalmente esta semana a Estambul (EFE/EPA/MAXIM SHEMETOV).

El objetivo es que esos bienes puedan ser usados en la reconstrucción de , indicó.

Respecto a la disuasión nuclear en la UE -Francia es el único país del bloque en contar con la bomba atómica-, el presidente francés recordó que está dispuesto a discutirla con los otros socios, pero aclarando que su país “no pagará por la seguridad de los otros”.

LEA TAMBIÉN: Donald Trump pidió a Ucrania que acepte la propuesta de Vladimir Putin de reunirse en Turquía

Macron concretó que están listos “a comenzar a hablar” acerca del despliegue de aviones franceses armados con armas nucleares en otros países miembros de la UE.

Tanto sobre este asunto como sobre el posible despliegue en Ucrania de una fuerza militar que garantice un eventual acuerdo de paz, el presidente francés insistió en que “la Europa de la defensa es fundamental”.

Elaborado con información de EFE

TE PUEDE INTERESAR

Banco Santander cerrará 19 sucursales, lo que corresponde al 5% de su red en Estados Unidos
EE.UU. actualiza lista de países que no cooperan contra el terrorismo: las novedades
Trump insiste a la Fed para que reduzca los tipos tras la bajada de la inflación

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.