
El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, insistió durante una conversación telefónica con su homólogo ruso, Serguéi Lavrov, en la urgencia de acabar “ya” la guerra en Ucrania.
Según informó el Departamento de Estado este lunes mediante un comunicado, la llamada tuvo lugar el domingo a solicitud de Lavrov.
LEA TAMBIÉN: Qué hacer si recibes un correo electrónico del DHS que te ordena abandonar Estados Unidos de inmediato
“El secretario subrayó a su homólogo ruso los próximos pasos en las conversaciones de paz entre Rusia y Ucrania y la necesidad de poner fin a la guerra ya. Estados Unidos se toma en serio la tarea de facilitar el fin de esta guerra sin sentido”, señala el comunicado.
Reunión crucial sobre la guerra en Ucrania
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y su homólogo ucraniano, Volodímir Zelenski, mantuvieron un encuentro el sábado en el Vaticano, previo al funeral del papa Francisco. Ese mismo día, Trump lanzó una advertencia a Rusia a través de Truth Social, sugiriendo que “quizá” el Kremlin no tenga intención de poner fin al conflicto.
Por su parte, este lunes, el ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, exigió el reconocimiento internacional de las regiones ucranianas anexionadas por Moscú, incluida la península de Crimea, como condición para un arreglo pacífico del conflicto.
En su entrevista en el diario O Globo añadió que otras condiciones son la neutralidad ucraniana en línea con la declaración sobre la soberanía estatal de Ucrania (1990), lo que significa el no ingreso del país en bloques militares como la OTAN.
LEA TAMBIÉN: Putin anuncia tregua de tres días por el 80 aniversario de la victoria en la II Guerra Mundial
El presidente ruso, Vladímir Putin, trató el pasado viernes en el Kremlin la reanudación de las negociaciones directas con Ucrania con el emisario especial de EE.UU., Steve Witkoff.
El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, afirmó este lunes que Moscú aguarda “señales” por parte de Kiev que indiquen su disposición a retomar las negociaciones. Según Peskov, un paso indispensable para ello sería que Ucrania anule el decreto firmado por el presidente Zelenski, el cual impide cualquier diálogo directo con el actual mandatario ruso.
Con información de Efe.