
El mercado de fichajes internacionales se disparó durante la última ventana en el fútbol masculino -entre el 1 de junio y el 2 de septiembre-, batiendo sus anteriores récords a un año del Mundial 2026, al tiempo que confirmó las crecientes inversiones en el femenino.
Según un informe publicado este miércoles por la FIFA, los clubes gastaron en total US$ 9,760 millones (8,360 millones de euros) para fichar jugadores en el extranjero, aproximadamente un 50% más que durante el contenido mercado de 2024 y muy por encima del récord anterior de 2023 (7,430 millones).
“En el fútbol profesional masculino se cerraron casi 12,000 traspasos internacionales -un nuevo récord- durante el periodo de inscripción de mitad de año de 2025”, añadió la FIFA.
La próspera Premier League, donde el Liverpool se destacó particularmente al hacerse con Florian Wirtz, Hugo Ekitike y Alexander Isak, sigue claramente en la cima de los compradores con US$ 3,190 millones gastados.
LEA TAMBIÉN: ¡La liga más poderosa del mundo! Premier League destroza récord con más de US$ 3,500 millones de gasto
En un estudio publicado el martes, horas después del cierre del mercado, el gabinete especializado Deloitte aumentó esa cifra a los US$ 4,000 millones.
La sigue Alemania (980 millones), por delante de Italia (950 millones) y Francia (730 millones), mientras que los clubes españoles se quedaron en 666 millones.
Arabia Saudita se sitúa en el sexto lugar después de haber alcanzado en 2023 la segunda posición, cuando multiplicó las operaciones espectaculares.
LEA TAMBIÉN: The Economist: Mundial de Clubes, lucro de la FIFA o mayor globalización del fútbol
Inglaterra también domina la clasificación de los vendedores (1,550 millones ingresados), seguida muy de cerca por Francia (1,270 millones) y Alemania (1,250 millones), cuyos modelos económicos están tradicionalmente orientados hacia la formación y la valorización de los jugadores jóvenes.
En el fútbol femenino, con montos muy inferiores, el mercado sigue su progresión con un aumento del 80% en comparación con el mismo período de 2024, alcanzando US$ 12.3 millones en traspasos, de los cuales más de cuatro fueron gastados por clubes estadounidenses.