MercadoLibre Inc. branding in Mexico City.
MercadoLibre Inc. branding in Mexico City.

Las acciones de se encaminan a su mayor baja de dos días en casi once meses por la preocupación de que busca elevar la competencia en el mercado de comercio electrónico de Brasil.

El papel retrocedió un 6.6% el martes y miércoles caía hasta 5.8% el miércoles a un mínimo intradiario de US$ 2,222.52, su nivel más débil desde el 7 de mayo.

Si bien los analistas señalaron que no hubo un único detonante para la baja, algunos apuntaron a un anuncio reciente de Amazon Brasil.

LEA TAMBIÉN: Amazon ‘con un solo clic’: Así revolucionó la compra online

El gigante del comercio electrónico dijo que renunciará a todas las tarifas logísticas de Fulfillment by Amazon (FBA), incluidas las de recepción, almacenamiento y última milla, para todos los vendedores y a las comisiones sobre pedidos FBA de comerciantes recién incorporados.

En la práctica, esto hace que su marketplace sea gratuito durante la temporada alta de fin de año.

MercadoLibre registra mayor baja en dos días desde noviembre
MercadoLibre registra mayor baja en dos días desde noviembre

Entre los inversores ha preocupación por un panorama competitivo más duro en Brasil, el mercado más grande y de más rápido crecimiento de MercadoLibre.

Además de estas medidas de Amazon, plataformas chinas como Temu y Shein han inundado la región con productos ultrabaratos, alterando aún más las expectativas de precios.

Este es uno de los movimientos más agresivos de Amazon hasta la fecha, y subraya su determinación de escalar de forma significativa en Brasil y competir de frente tanto con MELI como con Shopee”, dijo el analista de Itau BBA, Rodrigo Gastim.

MercadoLibre y Amazon declinaron hacer comentarios.

LEA TAMBIÉN: Amazon invierte en Rappi con la ‘mira puesta’ en MercadoLibre, así cambiará el ecommerce regional

MercadoLibre es la mayor empresa de comercio electrónico y pagos de América Latina, donde supera por lejos a Amazon. La compañía procesó cerca de US$ 200,000 millones en pagos el año pasado y despachó un récord de 1,800 millones de artículos en 18 países.

Brasil es la joya de su corona. La empresa alcanzó más de 100 millones de compradores únicos en el país en 2024, mientras que el volumen bruto de mercancías en moneda local se disparó 69% respecto al año anterior. Y continúa invirtiendo fuertemente en la región.

El anuncio de Amazon llega apenas meses después de que MercadoLibre ampliara su envío gratuito a pedidos de 20 reales (US$ 3.60) o más, para incentivar a los usuarios a comprar en su plataforma.

LEA TAMBIÉN: Cambio en liderazgo de MercadoLibre, el primero en más de dos décadas

Su brazo logístico, Mercado Envíos, entregó 56% de los paquetes el mismo día o al siguiente, impulsado por 19 centros de distribución, un hub aéreo con nueve aviones y una flota de última milla que incluye más de 2,000 vehículos eléctricos.

Incluso con su fuerte ventaja logística, Amazon podría acortar la brecha, señaló Gastim.

La velocidad se traduce directamente en conveniencia y conversión, y aunque MELI mantiene una formidable ventaja en infraestructura logística —su principal ventaja competitiva— Amazon sigue invirtiendo con fuerza para reducir la distancia, acortar los tiempos de espera de los compradores y mejorar la experiencia del cliente”.

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.