La adquisición de Springworks es la mayor en la división farmacéutica de Merck desde la compra de la suiza Serono en 2007 por 10,300 millones de euros. (Foto:Reuters)
La adquisición de Springworks es la mayor en la división farmacéutica de Merck desde la compra de la suiza Serono en 2007 por 10,300 millones de euros. (Foto:Reuters)

El grupo farmacéutico alemán cerró la adquisición de la compañía estadounidense de biofarmacia especializada en cáncer Springworks Therapeutics por 3,000 millones de euros en metálico, (US$ 47 por acción o US$ 3,400 millones).

informó este martes de que SpringWorks añade ingresos inmediatamente y acelera el crecimiento a medio y largo plazo de la división farmacéutica.

Esta es la mayor adquisición que hemos hecho para nuestro negocio de farmacia en casi 20 años”, dijo la CEO Merck, la española Belén Garijo.

Con la adquisición, Merck va a formar un negocio de tumores raros, que incluirá la cartera de SpringWorks y Pimicotinib, un medicamento contra el tumor de células gigantes tenosinovial (TGCT) desarrollado por Abbisko Therapeutics que se encuentra en ensayo clínico y del que Merck se ha asegurado recientemente los derechos de comercialización en todo el mundo.

LEA TAMBIÉN: Pfizer cancela desarrollo de la píldora contra la obesidad

La cartera de contra tumores raros de SpringWorks incluye Ogsiveo, que se usa para el tratamiento de adultos con tumores desmoides, y Gomekli (mirdametinib) para tratar la neurofibromatosis (un trastorno genético que causa que los tumores se desarrollen en los nervios).

Asimismo, Garijo contempla otras adquisiciones en la compañía, en concreto en el negocio de ciencias de la vida.

La adquisición de Springworks es la mayor en la división farmacéutica de Merck desde la compra de la suiza Serono en 2007 por 10,300 millones de euros.

La última gran adquisición que realizó fue la del proveedor estadounidense de componentes para semiconductores Versus Materials en 2019 por 5,800 millones de euros.

La mayor adquisición en la historia de Merck fue la de la empresa estadounidense de equipamiento de laboratorios Sigma-Aldrich por 13,000 millones de euros en 2015.

Springworks, cuya sede está en Connecticut y que formó parte de hasta 2017, está especializada en terapias contra tumores raros y cáncer de sangre.

TE PUEDE INTERESAR

Corporación SilHer apunta a nuevos mercados con medicamentos y a un sector en auge
AstraZeneca alista 15 lanzamientos y pone mayor foco en salud pública en Perú
Escasez y dependencia farmacéutica: el posible coste de los aranceles de EE.UU. a la India
Medifarma reconoce errores en control de calidad del suero: se han idenficado las responsabilidades

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.