Mark Zuckerberg has been recruiting top AI engineers for Meta’s new superintelligence division.
Mark Zuckerberg has been recruiting top AI engineers for Meta’s new superintelligence division.

El CEO de Meta, Mark Zuckerberg, planea invertir “cientos de miles de millones de dólares” en infraestructuras de inteligencia artificial (IA), un nuevo anuncio que apunta a alcanzar su objetivo declarado: construir una “superinteligencia”. 

Estamos construyendo redes informáticas de varios gigavatios de potencia”, se congratuló el lunes en un mensaje publicado en sus redes sociales Facebook y Threads.

Estos centros de datos, de una dimensión completamente diferente a los ya existentes para albergar los servidores de informática en la nube (a distancia), están diseñados específicamente para entrenar y alojar modelos de IA generativa, que requieren una enorme potencia de cálculo y por lo tanto chips avanzados y mucha energía. 

Meta se ha quedado rezagada en la IA generativa, dominada por OpenAI desde el lanzamiento de ChatGPT, y por Google. Todos los líderes del sector apuntan a crear una IA denominada “general” o “superinteligencia”, con capacidades cognitivas superiores a las de los humanos, capaz de hacer descubrimientos científicos e inventar por sí misma tecnologías.

La primera (red informática), que llamamos Prometheus, entrará en línea en 2026. También estamos construyendo Hyperion, que podrá alcanzar una capacidad de 5 gigavatios a lo largo de los años”, indicó Zuckerberg.

Una potencia de 5 gigavatios equivale al consumo anual de electricidad de entre 1 y 4 millones de hogares estadounidenses, entre los más demandantes del mundo en energía.

A mediados de junio, el gigante de las redes sociales desembolsó más de US$ 14,000 millones para adquirir el 49% del capital de Scale AI, especializada en preparar los datos utilizados para desarrollar modelos de IA.

Según el jefe de OpenAI, Sam Altman, Meta también ofreció un bono de más de US$ 100 millones por contrato a “muchos” empleados de OpenAI y un monto similar en salario anual.

Zuckerberg luego confirmó en un memorándum interno que al menos siete de ellos habían cambiado de empresa, así como el director general de Scale AI, Alexandr Wang, y varios integrantes de la plantilla de sus rivales Anthropic y Google.

El último gran modelo de IA de Meta, Llama 4, lanzado a principios de abril, decepcionó. Se sitúa por detrás de todos los pesos pesados, estadounidenses, chinos y franceses, en el ranking establecido por la plataforma de evaluación independiente LMArena sobre escritura de código o programación, e incluso detrás de su predecesor, Llama 3, en la interfaz de texto.

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.