
Fitch Ratings elevó la calificación crediticia de Argentina debido a la decisión del país de desmantelar los controles cambiarios y a su éxito en la obtención de financiamiento de organismos multilaterales.
La agencia calificadora mejoró la nota de la nación sudamericana un nivel, de CCC a CCC+, según un comunicado publicado el lunes. Cabe señalar que Fitch no asigna perspectivas a los bonos soberanos con una calificación de CCC+ o inferior.
El cambio se produce en un contexto de optimismo hacia Argentina debido a las promesas del presidente Javier Milei de restaurar el crecimiento económico con una amplia agenda de reformas. La deuda del país resultó una de las inversiones con mejor rendimiento en los mercados emergentes el año pasado.
Los bonos soberanos de referencia del país con vencimiento en 2035 subían 0.7 centavos el lunes, cotizando a 68 centavos por dólar, según datos de precios recopilados por Bloomberg.
LEA TAMBIÉN: Milei levanta cepo y libera dólar, ¿acabará como el mercado cambiario de Perú?
En abril, el gobierno levantó la mayoría de las restricciones en el mercado cambiario como parte de un programa de US$ 20,000 millones con el Fondo Monetario Internacional.
Muchos en Wall Street argumentan que, con la eliminación de la mayoría de los controles de capital, el país puede reconstruir con mayor facilidad sus reservas internacionales, dinero que necesita para sostener el peso y pagar la deuda externa.
La medida, afirman los analistas, también coloca a un país propenso a la crisis en una mejor posición para atraer inversión extranjera directa y, en última instancia, acceder a los mercados internacionales de deuda.
Los inversores indican que alzas adicionales en los activos dependen de que Milei y su equipo sigan cumpliendo una agenda de estricta austeridad fiscal mientras impulsan el crecimiento económico y mantienen el apoyo popular antes de una elección legislativa prevista para octubre.
Moody’s Ratings subió en enero un nivel la calificación crediticia de Argentina a Caa3 y elevó la perspectiva de estable a positiva. S&P Global Ratings confirmó su clasificación en CCC a principios de febrero.