La adquisición de Telefónica Ecuador marca el ingreso de Millicom (Tigo) al mercado ecuatoriano. Foto: EFE.
La adquisición de Telefónica Ecuador marca el ingreso de Millicom (Tigo) al mercado ecuatoriano. Foto: EFE.

La multinacional de telecomunicaciones Millicom, que en América Latina opera bajo la marca Tigo, anunció la , operación valorada en US$380 millones (unos 329 millones de euros). La compañía calificó el cierre de la transacción como un “paso decisivo” en su estrategia de crecimiento en Sudamérica.

El acuerdo entre ambas partes fue anunciado el 13 de junio y ahora se concreta con la entrada de Tigo al mercado de telefonía móvil ecuatoriano, donde reemplazará a Movistar y competirá directamente con Claro y la estatal Compañía Nacional de Telecomunicaciones (CNT).

LEA TAMBIÉN: Petro tiene planes para activos de Telefónica en Colombia: “Podemos revivir la idea de Bolívar”

Según informó Telefónica, la venta permitirá reducir su deuda financiera neta en aproximadamente 273 millones de euros. Esta , cerrada también este año por US$440 millones.

“Con esta incorporación, la compañía ingresa a un nuevo mercado con alto potencial y consolida su compromiso de largo plazo con América Latina, impulsando la conectividad digital en una economía dolarizada, estable y con fundamentos macroeconómicos sólidos”, destacó la empresa en un comunicado.

La adquisición de Telefónica Ecuador marca el ingreso de Millicom (Tigo) al mercado ecuatoriano. Foto: EFE.
La adquisición de Telefónica Ecuador marca el ingreso de Millicom (Tigo) al mercado ecuatoriano. Foto: EFE.

Millicom en Latinoamérica

El director ejecutivo de Millicom, Marcelo Benítez, señaló que la adquisición refleja la confianza de la compañía en el futuro de la región. “Reforzamos nuestra plataforma para expandir el acceso digital, empoderar comunidades y apoyar el progreso económico y social. Es una muestra más de nuestra capacidad de ejecutar y avanzar en nuestra visión estratégica”, afirmó.

Benítez añadió que el propósito de la empresa es “conectar personas, oportunidades y futuros sobre la base de un crecimiento sostenible e inclusivo”.

LEA TAMBIÉN: Otra venta más: Telefónica se desprende de operación en Uruguay, ¿quién la compró?

Con operaciones en once países, Millicom se posiciona entre los principales grupos de telecomunicaciones de América Latina. La compañía adelantó que continuará invirtiendo en innovación y expansión de redes de última generación para impulsar la inclusión digital en la región.

La compra se concretó mientras aún mantiene negociaciones con el Gobierno ecuatoriano para renovar su concesión, vencida en 2023, y que desde entonces ha operado mediante prórrogas.

Con información de EFE.

TE PUEDE INTERESAR

Un país menos en Latam: Telefónica concretó su salida definitiva de Uruguay
Petro tiene planes para activos de Telefónica en Colombia: “Podemos revivir la idea de Bolívar”
Otra venta más: Telefónica se desprende de operación en Uruguay, ¿quién la compró?

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.