Ladrones irrumpieron en el Louvre y huyeron con joyas la mañana del 19 de octubre de 2025, dijo una fuente cercana al caso, agregando que su valor aún estaba siendo evaluado. (Dimitar DILKOFF / AFP)
Ladrones irrumpieron en el Louvre y huyeron con joyas la mañana del 19 de octubre de 2025, dijo una fuente cercana al caso, agregando que su valor aún estaba siendo evaluado. (Dimitar DILKOFF / AFP)

El permaneció cerrado el lunes, un día después de que joyas históricas fueran robadas del museo más visitado del mundo en un audaz robo a plena luz del día que llevó a las autoridades a reevaluar las medidas de seguridad en sitios culturales de toda Francia.

El personal del museo pidió a docenas de visitantes que estaban haciendo fila frente a la entrada de la pirámide de cristal que se retiraran. En un mensaje publicado en las redes sociales, el Louvre avisó que se reembolsará a los visitantes que hayan reservado entradas. No proporcionó detalles adicionales.

El domingo, los ladrones utilizaron una plataforma elevadora para subir por la fachada del Louvre, forzaron una ventana, rompieron vitrinas y huyeron con invaluables joyas napoleónicas, informaron autoridades. El robo ocurrió unos 30 minutos después de que el museo abriera, con visitantes ya dentro, y fue uno de los robos de museos de mayor perfil en la memoria reciente.

Turistas pasan junto a un policía francés después del cierre del Museo del Louvre tras un robo en París el 19 de octubre de 2025. Foto: Dimitar DILKOFF / AFP
Turistas pasan junto a un policía francés después del cierre del Museo del Louvre tras un robo en París el 19 de octubre de 2025. Foto: Dimitar DILKOFF / AFP

Se desarrolló a solo 250 metros (270 yardas) de la Mona Lisa, en lo que la ministra de Cultura, Rachida Dati, describió como una operación profesional que duró solo unos minutos.

El ministro de Justicia francés, Gerald Darmanin, reconoció los defectos en la seguridad el lunes.

Uno puede preguntarse sobre el hecho de que, por ejemplo, las ventanas no estaban aseguradas, sobre el hecho de que una plataforma elevadora estaba en una vía pública”, declaro Darmanin en la radio France Inter. “Habiendo sido (anteriormente) ministro del Interior, sé que no podemos asegurar completamente todos los lugares, pero lo que es seguro es que hemos fallado”.

LEA TAMBIÉN: La entrada al museo del Louvre aumenta un 30%

El ministro del Interior, Laurent Nuñez, ordenó a los prefectos de toda Francia que reevaluaran de inmediato las medidas de seguridad que protegen museos y otros sitios culturales y las mejoraran si fuera necesario.

Dati indicó que los investigadores están trabajando con las pruebas encontradas en el lugar.

Encontramos motocicletas y tienen una placa de matrícula”, señaló Dati en el canal de noticias CNews. “También quiero rendir homenaje a los agentes de seguridad que impidieron que la plataforma elevadora fuera incendiada. Uno de los criminales intentó prenderle fuego, pero lo obligaron a huir. Esto nos permitió recuperar pruebas en el lugar”.

Agentes de la policía de Francia junto a un montacargas utilizado por ladrones para entrar en el Museo del Louvre, en el Quai François Mitterrand, París, el 19 de octubre de 2025. (Foto de Dimitar DILKOFF / AFP).
Agentes de la policía de Francia junto a un montacargas utilizado por ladrones para entrar en el Museo del Louvre, en el Quai François Mitterrand, París, el 19 de octubre de 2025. (Foto de Dimitar DILKOFF / AFP).

Las autoridades apuntaron que el robo duró menos de ocho minutos en total, incluyendo menos de cuatro minutos dentro del Louvre. “Fueron directamente a las vitrinas, sabían exactamente lo que querían. Fueron muy eficientes”, aseguró Dati.

Dati destacó que el plan “Nuevo Renacimiento del Louvre”, que se lanzó a principios de este año, incluye mejoras de seguridad.

Cuando se diseñó el Museo del Louvre, no estaba destinado a recibir 10 millones de visitantes”, aseveró.

La corona de la emperatriz Eugenia de Montijo, de Francia, expuesta en la Galería Apollon el 14 de enero de 2020, en el Museo del Louvre de París. (Foto de STEPHANE DE SAKUTIN / AFP).
La corona de la emperatriz Eugenia de Montijo, de Francia, expuesta en la Galería Apollon el 14 de enero de 2020, en el Museo del Louvre de París. (Foto de STEPHANE DE SAKUTIN / AFP).

El plan de 700 millones de euros (US$ 760 millones) está destinado a modernizar la infraestructura, aliviar la congestión y dar a la Mona Lisa una galería dedicada para 2031.

El robo del domingo se centró en la Galería de Apolo dorada, donde se exhiben los Diamantes de la Corona. Las alarmas llevaron a los agentes del Louvre a la sala, obligando a los intrusos a huir, pero el robo ya estaba consumado.

Un trabajador del Louvre filmó a una persona en la Galería de Apolo el domingo por la mañana vistiendo una chaqueta amarilla y de pie junto a una vitrina de cristal, según un video visto y verificado por la televisión BFM. No está claro si la persona es uno de los sospechosos.

Diadema de la emperatriz Eugenia. (Foto: Museo Louvre)
Diadema de la emperatriz Eugenia. (Foto: Museo Louvre)

Ocho objetos fueron robados, según las autoridades: un diadema de zafiro, un collar y un pendiente de un conjunto a juego vinculado a las reinas francesas del siglo XIX Marie-Amélie y Hortense; un collar y pendientes de esmeraldas del conjunto a juego de la emperatriz Marie-Louise, segunda esposa de Napoleón Bonaparte; un broche relicario; y el diadema de la emperatriz Eugenia y su gran broche de corsage, un valioso conjunto imperial del siglo XIX.

Un objeto, la corona imperial con esmeraldas de la esposa de Napoleón III, la emperatriz Eugenia, que contiene más de 1,300 diamantes, fue encontrado más tarde fuera del museo, dijeron las autoridades francesas.

TE PUEDE INTERESAR

Ryanair deja también aeropuertos en Francia, Alemania, Austria y bálticos por las tasas
The Economist: el auge de los viajes de lujo, la nueva exclusividad para los ricos
Macron y sus consultas al Nobel de Economía: ¿en qué temas lo asesoró?
Homenaje en París a Mario Vargas Llosa, un “hombre excepcional”

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.