
Natura Cosmeticos SA registró su mayor alza en más de cinco años tras el anuncio de la venta de su unidad Avon International, por parte de la compañía brasileña de belleza. Esta medida eliminará un problema operativo de larga data y permitirá a la compañía centrarse en su marca y productos principales.
Las acciones subieron un 16% en São Paulo el jueves, su mejor sesión desde marzo de 2020, después de que Natura acordara vender Avon International a una entidad de adquisición afiliada a Regent.
Natura anunció que su pago inicial será de tan solo 1 libra al cierre de la transacción, con pagos futuros de hasta 60 millones de libras (US$ 81 millones) sujetos a condiciones específicas. Seguirá siendo propietaria de la marca Avon en Latinoamérica.
LEA TAMBIÉN: Natura, tras resultados decepcionantes, busca crecer en mercado dominado por L’Oréal
La venta de Avon le dará a Natura mayor flexibilidad para otras oportunidades de adquisición, según declaró el director ejecutivo, João Paulo Ferreira, a principios de este año. Eliminar el lastre de Avon y su deuda también permitirá mayores pagos a los accionistas en el futuro. Ferreira afirmó que Natura desea volver a ser una empresa de “alta rentabilidad por dividendo”.
“La ganancia en acciones es perfectamente lógica, ya que la adquisición de Avon resultó ser un desafío mucho mayor de lo esperado”, declaró Murilo Arruda, socio y gestor de fondos de Morada Capital, en una entrevista el jueves. “Al analizar la evolución de la deuda neta de Natura, quedó claro que Avon International fue el mayor lastre de efectivo para la compañía consolidada”.

Natura adquirió Avon en 2020, y el valor de sus acciones ha caído más del 75% desde entonces. Avon Products Inc. se declaró en quiebra en agosto de 2024 tras enfrentar demandas que alegaban que el talco presente en sus productos causaba cáncer.
“La noticia de hoy finalmente sirve de desenlace para una decisión largamente esperada, crucial para que la tesis de NATU se concrete”, escribió Pedro Pinto, analista de Bradesco BBI, en una nota, refiriéndose a Natura por su símbolo.
La compañía está trabajando para recuperar la confianza de los inversores renovando su estructura corporativa y reforzando su enfoque en mercados clave de Latinoamérica, como México y Colombia.
LEA TAMBIÉN: Skechers y Natura estrenan locales comerciales en la capital
A principios de semana, Natura firmó un acuerdo con el Grupo PDC para vender las operaciones de Avon en Guatemala, Nicaragua, Panamá, Honduras, El Salvador y República Dominicana. Se espera que la operación se cierre el 30 de octubre.
La mayoría de las cuentas por cobrar de Natura contra Avon International se capitalizarán antes del cierre de la operación, y el saldo restante se transferirá al comprador.
Natura también acordó proporcionar una línea de crédito garantizada a Avon International por hasta US$ 25 millones, con vencimiento cinco años después del primer desembolso, según el comunicado.
“Si bien los resultados a corto plazo pueden ser algo imprecisos, el anuncio de hoy significa que NATU ya no es una decisión arriesgada basada en eventos, sino en fundamentos”, añadió Pinto.