(ARCHIVO) El economista francés Philippe Aghion posa en el Collège de France en París el 8 de junio de 2021. La Real Academia Sueca de Ciencias ha decidido otorgar el Premio Sveriges Riksbank en Ciencias Económicas en Memoria de Alfred Nobel 2025 a Joel Mokyr, Philippe Aghion y Peter Howitt "por haber explicado el crecimiento económico impulsado por la innovación". La mitad del premio se otorga a Joel Mokyr "por haber identificado los prerrequisitos para un crecimiento sostenido mediante el progreso tecnológico" y la otra mitad, conjuntamente, a Philippe Aghion y Peter Howitt "por la teoría del crecimiento sostenido mediante la destrucción creativa". (Foto de Eric PIERMONT / AFP)
(ARCHIVO) El economista francés Philippe Aghion posa en el Collège de France en París el 8 de junio de 2021. La Real Academia Sueca de Ciencias ha decidido otorgar el Premio Sveriges Riksbank en Ciencias Económicas en Memoria de Alfred Nobel 2025 a Joel Mokyr, Philippe Aghion y Peter Howitt "por haber explicado el crecimiento económico impulsado por la innovación". La mitad del premio se otorga a Joel Mokyr "por haber identificado los prerrequisitos para un crecimiento sostenido mediante el progreso tecnológico" y la otra mitad, conjuntamente, a Philippe Aghion y Peter Howitt "por la teoría del crecimiento sostenido mediante la destrucción creativa". (Foto de Eric PIERMONT / AFP)

El francés Philippe Aghion, galardonado este lunes junto a otros dos expertos con el , calificó de “obstáculo” para mantener el crecimiento económico global las barreras arancelarias impulsadas por Estados Unidos y defendió la necesidad de una línea aperturista.

Veo nubes oscuras actualmente acumulándose, empujando a favor de poner barreras al comercio y a la apertura”, dijo en conversación telefónica Aghion durante la rueda de presentación del premio en la sede de la Real Academia de las Ciencias sueca.

Aghion defendió la necesidad de mercados grandes “para crecer, para que haya más posibilidades para intercambiar ideas, más competitividad, más transferencia de tecnología”.

La apertura es el motor del crecimiento, cualquier cosa que se ponga en medio es un obstáculo”, sostuvo.

Una pantalla muestra (de izq. a der.) al estadounidense-israelí Joel Mokyr, al economista francés Philippe Aghion y al canadiense Peter Howitt mientras el secretario general de la Real Academia Sueca de Ciencias, Hans Ellegren (centro), se dirige a periodistas flanqueado por miembros del comité del Premio Nobel de Economía en la Real Academia Sueca de Ciencias en Estocolmo, Suecia, el 13 de octubre de 2025.
Una pantalla muestra (de izq. a der.) al estadounidense-israelí Joel Mokyr, al economista francés Philippe Aghion y al canadiense Peter Howitt mientras el secretario general de la Real Academia Sueca de Ciencias, Hans Ellegren (centro), se dirige a periodistas flanqueado por miembros del comité del Premio Nobel de Economía en la Real Academia Sueca de Ciencias en Estocolmo, Suecia, el 13 de octubre de 2025.

Aghion defendió también impulsar políticas que inviten a las empresas a apostar por el crecimiento verde, ya que éstas “no innovan espontáneamente de forma sostenible”, sino por las tecnologías que les han dado éxito.

El Nobel francés instó también a recuperar el terreno perdido frente a Estados Unidos y China y a “reconciliar las políticas industriales con la innovación y la competitividad”.

Creo que los países europeos deben darse cuenta de que no deberíamos dejar que EE.UU. y China sean líderes tecnológicos y perder frente a ellos”, afirmó.

Aghion abogó por la creación de un “ecosistema apropiado de innovación” y puso a Suecia como ejemplo de integración de mercados, políticas e innovación.

Aghion fue galardonado con el Nobel de Economía junto al estadounidense Joel Mokyr y el canadiense Peter Howittpor haber explicado el crecimiento económico impulsado por la innovación”, según el fallo de la Academia.

Elaborado con información de EFE

TE PUEDE INTERESAR

Embajador de Venezuela en la ONU: “Esperaba que María Corina Machado ganara el Nobel de Física”
Inversor ganó US$ 30,000 en apuesta sobre Nobel de la Paz; ahora Noruega investiga filtración
Casa Blanca: Nobel para María Corina Machado puso “la política por encima de la paz”
Premio Nobel de la Paz 2025: cómo reaccionó María Corina Machado
María Corina Machado, la séptima personalidad latinoamericana con el Nobel de la Paz
Premio Nobel de la Paz 2025 para líder opositora de Venezuela, María Corina Machado

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.