El presidente de Ecuador, Daniel Noboa. EFE/ José Jácome ARCHIVO
El presidente de Ecuador, Daniel Noboa. EFE/ José Jácome ARCHIVO
Agencia EFE

El presidente de Ecuador, , dio a conocer este martes que se planea la instalación de dos bases militares provisionales en la provincia de El Oro, fronteriza con Perú y una de las más afectadas por la escalada de violencia en el país atribuida a las bandas del crimen organizado.

En una entrevista con Radio Candela, en la provincia de El Oro, comentó que se planea establecer las bases en el municipio de Pasaje y en la localidad de Puerto Bolívar, donde se ubica uno de los principales puertos del país y que es usado por las mafias del narcotráfico para enviar grandes cantidades de cocaína camufladas en productos de exportación.

Según el portal digital Primicias, militares han detectado en Puerto Bolívar tentáculos del cartel mexicano de narcotráfico Jalisco Nueva Generación.

El presidente aseguró que su Gobierno avanza en una “contraofensiva” ante lo que considera una “ofensiva de grupos criminales” en las últimas siete semanas.

LEA TAMBIÉN: Tras ganarse a los bonistas, Noboa busca un segundo mandato en Ecuador

Hoy estamos viviendo una guerra, y hemos tenido, en las últimas seis o siete semanas, una ofensiva de parte de grupos criminales, de grupos políticos relacionados a grupos criminales, pero ahora nos toca a nosotros hacer una contraofensiva”, dijo Noboa en la entrevista radial.

En ese marco, el mandatario señaló que se han realizado cambios de funcionarios en el conocido ‘Bloque de Seguridad’, en el que, entre otros, está el Ministerio del Interior, que en los últimos días ha tenido dos titulares: Fausto Buenaño, que renunció luego de seis días en el cargo, y que fue reemplazado por John Reimberg.

Estamos reorganizando el equipo y, así mismo, estamos movilizando recursos y personal a las zonas donde mayor necesidad hay y donde mayor disputa hay entre estos grupos ‘narcoterroristas’”, indicó Noboa quien, en enero de 2024, declaró el “conflicto armado interno” contra las bandas criminales, a las que pasó a llamar “terroristas”.

El presidente recalcó que avanzan en la lucha contra la criminalidad, contra la corrupción, “contra el mal”; porque “no es sólo la criminalidad, no es sólo un robo, todo está interconectado: la corrupción política está interconectada con el ‘narcoterrorismo’; el ‘narcoterrorismo’ está interconectado con la inseguridad y con la creación de miseria, especialmente en las zonas de mayor necesidad”, concluyó.

LEA TAMBIÉN: Editorial: División ecuatorial
Comienza a destacar en el mundo empresarial recibiendo las noticias más exclusivas del día en tu bandeja Aquí. Si aún no tienes una cuenta, Regístrate gratis y sé parte de nuestra comunidad.
Comienza a destacar en el mundo empresarial recibiendo las noticias más exclusivas del día en tu bandeja Aquí. Si aún no tienes una cuenta, Regístrate gratis y sé parte de nuestra comunidad.

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.