
En su primera medida tras asumir el poder, el nuevo Gobierno de Canadá liderado por el primer ministro Mark Carney aprobó una reducción de impuestos que beneficiará a 22 millones de contribuyentes.
La decisión fue oficializada al término de la reunión inaugural del gabinete, celebrada este miércoles en Ottawa, un día después de su juramentación.
LEA TAMBIÉN: Mark Carney asume como primer ministro de Canadá
“Estamos actuando hoy para que el 1 de julio, tal y como prometimos, entre en vigor esa rebaja fiscal para la clase media que reducirá los impuestos a 22 millones de canadienses que pagan impuestos federales. Estamos actuando para mejorar la asequibilidad mientras trabajamos para reforzar esta economía”, declaró Carney.
El ministro de Finanzas, François-Philippe Champagne, detalló que la medida permitirá un ahorro anual de aproximadamente 840 dólares canadienses (unos USD 600) para los hogares con dos ingresos laborales.
“Esto envía un mensaje claro y contundente a los canadienses y es que entendemos que una de sus principales preocupaciones es el coste de la vida”, dijo Champagne.

En paralelo al anuncio fiscal, la ministra de Industria, Mélanie Joly, informó que se encuentra en contacto con ejecutivos de Honda, luego de que la automotriz japonesa anunciara el aplazamiento, por al menos dos años, de una inversión de CAD 15.000 millones destinada a la producción de vehículos eléctricos (VE) y sus componentes en Canadá.
Inversión en vehículos eléctricos
La inversión, que cuenta con ayudas públicas de 5.000 millones de dólares, fue uno de los principales elementos de la estrategia del anterior Gobierno canadiense de convertir al país en uno de los principales centros de producción de VE en el mundo.
LEA TAMBIÉN: Canadá comienza a alejarse de EE.UU. en comercio exterior
Champagne expresó su preocupación por la postergación, aunque destacó que la empresa ha confirmado la continuidad de los empleos existentes.
La decisión de Honda, así como de otros fabricantes de automóviles presentes en el país que también han anunciado retrasos en inversiones previstas, se produce cuando EE.UU. ha impuesto aranceles a varios sectores económicos canadienses, entre ellos el acero y el aluminio, y ha expresado su intención de dejar de importar vehículos fabricados en Canadá.
Con información de EFE.