Qué país de Latinoamérica está en la mira de Estados Unidos y China para invertir | Foto: EFE
Qué país de Latinoamérica está en la mira de Estados Unidos y China para invertir | Foto: EFE
Agencia AFP

Las negociaciones comerciales entre previstas este fin de semana en Ginebra son “un paso positivo y constructivo hacia la desescalada”, estimó el viernes la directora general de la , Ngozi Okonjo-Iweala.

Un diálogo continuo entre las dos mayores economías del mundo es esencial para apaciguar las tensiones comerciales, evitar la fragmentación de las líneas geopolíticas y preservar el crecimiento global”, añadió un portavoz de la en un comunicado.

, secretario del Tesoro de Estados Unidos, debe reanudar el diálogo con China, representada por su vice primer ministro He Lifeng.

Se trata de las conversaciones de más alto nivel entre las dos potencias comerciales desde que el presidente estadounidense desencadenó una guerra comercial tras su regreso a la Casa Blanca, a comienzos de este año.

LEA TAMBIÉN: OMC advierte sobre “graves consecuencias negativas” por aranceles en comercio mundial

Desde entonces ambas potencias se enfrentan y se imponen mutuamente aranceles cada vez más altos a sus productos, lo que genera turbulencias en sus economías y en el resto del mundo.

Las conversaciones en Ginebra, a petición de los estadounidenses, según China, están rodeadas del mayor secretismo.

Ni los horarios ni el lugar ni la agenda fueron divulgados.

Ambas partes se reunirán el sábado y domingo para sentar las bases de futuras negociaciones, explicó el martes Bessent en la cadena Fox News.

Espero que hablemos de desescalada, no de un gran acuerdo comercial”, dijo.

TE PUEDE INTERESAR

Dólar cae a S/ 3.63 tras primer acuerdo comercial de Trump, ¿puede rebotar?
Conociendo a León XIV: Estilo, costumbres y agenda pendiente para una era nueva
Trump llama “tonto” al presidente de la Fed tras su decisión de mantener las tasas

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.