
La intensa presión vendedora que ha afectado al bitcoin en las últimas semanas parece estar disminuyendo, lo que genera esperanzas de que la brutal caída de la criptomoneda esté cerca de su fin.
El activo digital original se mantuvo en torno a los US$ 88,000 el martes, tras recuperarse de una caída que lo llevó a un mínimo de siete meses, provocó liquidaciones masivas y borró más de US$ 1 billón en valor del mercado general de criptoactivos.
El ánimo entre los operadores sigue siendo cauto, reflejando la fragilidad del mercado. El bitcoin aún se encamina a su peor mes desde 2022, y los fondos cotizados en bolsa que invierten en el token probablemente registren sus mayores salidas mensuales desde su lanzamiento. Sin embargo, tras el modesto repunte, algunos ven motivos para el optimismo.
En el mercado de opciones, el costo de comprar protección a la baja cayó con fuerza: la prima de las opciones de venta a una semana sobre las de compra bajó a alrededor de 4.5% desde el máximo de 2025 de 11% alcanzado el viernes, según Caroline Mauron, cofundadora de Orbit Markets.
“Esto indica que el nivel de estrés ha disminuido significativamente y que los inversionistas esperan que hayamos tocado fondo por ahora”, dijo.
LEA TAMBIÉN: Ni apoyo de Trump ni el de Wall Street evitan caída del Bitcoin
Otro indicador clave es el índice de fuerza relativa a 14 días del bitcoin, que se sitúa en 32 tras una fuerte caída desde comienzos de octubre. Una lectura de 30 o menos suele señalar un activo sobrevendido, mientras que 70 o más indica lo contrario. En tanto, la volatilidad implícita en las opciones de bitcoin —una medida del movimiento esperado de precios— ha vuelto a los niveles de abril, cuando las noticias sobre aranceles provocaron una ola de ventas.
“Esto sugiere que los operadores se están posicionando para un rompimiento, que podría ir en cualquier dirección”, señaló Noelle Acheson, autora del boletín Crypto is Macro Now. “Pero el sesgo en opciones muestra que las apuestas a nuevas caídas se están suavizando frente a las de un alza de precios desde aquí”.
Los productos cotizados en bolsa de criptomonedas a nivel mundial han registrado más de US$ 6,000 millones en salidas en noviembre, la mayor retirada mensual desde que hay registros en 2018, según datos de Bloomberg Intelligence. Aun así, los inversionistas en general se mantienen en sus posiciones. Los retiros combinados de los ETF de bitcoin en Estados Unidos suman US$ 3,700 millones este mes, lo que representa cerca de 3% de sus activos totales de US$ 110,000 millones.
En el fondo de bitcoin de BlackRock Inc. (IBIT), el interés corto —medido por el valor en dólares de las acciones vendidas en corto— se desplomó, de acuerdo con un informe de S3 Partners LLC.
LEA TAMBIÉN: Empresa de bitcoin respaldada por Trump comienza a cotizar en Nasdaq
Rachael Lucas, analista de BTC Markets, indicó que el comercio moderado del lunes también podría señalar que la presión vendedora está disminuyendo. Estima que el soporte a corto plazo se ubica en US$ 80,000, con una resistencia entre US$ 90,000 y US$ 95,000.
Las acciones tecnológicas impulsaron un avance en las bolsas globales el lunes, cuando los operadores dieron inicio a una semana cargada de datos. Los inversionistas asignan una probabilidad de 80% a un recorte de la tasa de interés en la reunión de diciembre de la Reserva Federal, frente al 42% de hace una semana, según los futuros. Los miembros de la Fed siguen divididos sobre si otro recorte sería apropiado tras los realizados en septiembre y octubre.
“El mercado permanecerá en modo de espera hasta la decisión de la Fed”, dijo Mauron. “Los tenedores a largo plazo que vendieron sobre los US$ 100,000 consideran que los niveles actuales son demasiado bajos para vender y están volviendo a mantener sus posiciones, mientras que quienes buscan acumular esperan una nueva caída por debajo de US$ 85,000”.








