El oro almacenado en la bóveda del Banco de Inglaterra cotiza con un descuento con respecto al mercado en general, ya que los temores por los posibles aranceles de Trump han provocado una fuerte demanda por los lingotes que ha dado lugar a colas de semanas para retirar el metal.
Los agentes están cotizando precios del oro en el Banco de Inglaterra con descuentos de más de US$ 5 la onza por debajo del precio al contado en Londres, según fuentes con conocimiento directo.
La magnitud de la divergencia es extremadamente inusual, ya que el oro en el Banco de Inglaterra generalmente cotiza a la par con los precios en el resto del mercado de Londres, donde el metal amarillo cambia de manos en bóvedas a unos minutos en auto, las que son gestionadas por JPMorgan Chase & Co., HSBC Holdings Plc, entre otros.
Las primas y descuentos anteriores, impulsados por la actividad comercial de los bancos centrales, por lo general no han sido más que unas pocas decenas de centavos por onza, señalaron operadores.
LEA TAMBIÉN: Trump da tregua a Canadá y México: ¿se desinflarán dólar y oro?
La discrepancia se produce en un momento en que operadores de todo el mundo se apresuran a llevar oro a Estados Unidos antes de la posible imposición de aranceles y para obtener precios superiores.
El presidente estadounidense, Donald Trump no ha apuntado específicamente a los metales preciosos mientras intensifica su guerra comercial, pero a los agentes les preocupa que puedan ser incluidos en los aranceles generales con los que ha amenazado.
Mientras los operadores compiten contra el tiempo, el personal del Banco de Inglaterra tiene dificultades para mantener el ritmo y, las crecientes colas hacen que el oro en su bóveda sea menos atractivo que los lingotes que se guardan en bóvedas comerciales más accesibles en Londres.
El Banco de Inglaterra no respondió de inmediato a una solicitud de comentarios.
LEA TAMBIÉN: Oro marca record por tensión global, ¿cuánto invierten los peruanos?
El Banco de Inglaterra tiene en su poder más de 400,000 lingotes de oro, cuyo valor supera los US$ 450,000 millones a precios actuales, en gran parte en nombre de otros bancos centrales, pero también de unos pocos comerciantes de oro importantes.
Eso es solo una parte de las más de 8,000 toneladas de oro almacenadas en Londres, según datos de la LBMA, pero gran parte de ellas son propiedad de fondos cotizados en bolsa, bancos centrales y otros inversionistas que tal vez no deseen vender.
Los precios del oro en la Comex de Nueva York superaron a los índices de referencia internacionales en los últimos meses, ya que los operadores cerraron posiciones cortas por temor a verse afectados por los aranceles de la administración del presidente Donald Trump.
Desde entonces, esos diferenciales han bajado, pero el oro de libre disponibilidad sigue siendo escaso en Londres, ya que los operadores que vendieron futuros a precios elevados tratan de asegurarse el metal para cumplir sus compromisos.
LEA TAMBIÉN: Poder Judicial rechaza concesión minera de oro sobre Río Nanay
Comienza a destacar en el mundo empresarial recibiendo las noticias más exclusivas del día en tu bandeja Aquí. Si aún no tienes una cuenta, Regístrate gratis y sé parte de nuestra comunidad.