Muere papa Francisco a los 88 años
Muere papa Francisco a los 88 años
Redacción Gestión

El falleció este lunes en la madrugada, tras las celebraciones de Semana Santa. El pontífice será recordado como el papa que llevó el espíritu latinoamericano al Vaticano y puso los problemas de la región en el centro de la agenda global.

Sus viajes a países como Perú, Brasil, México, Colombia, Cuba y Panamá estuvieron marcados por llamados a la paz, la reconciliación y la lucha contra la pobreza y la corrupción.

Durante los 12 años que lideró la Iglesia Católica impulsó una iglesia más abierta, cercana a los pobres y comprometida con la justicia social, la defensa de los derechos indígenas y la protección del medio ambiente, especialmente en la Amazonía.

Francisco también impulsó reformas para simplificar rituales, procesos y estructuras internas. Redujo la complejidad de los rituales papales, incluyendo funerales más sobrios y menos costosos.

Así, por ejemplo, se eliminó la tradición de los tres ataúdes (ciprés, plomo y roble) por un solo ataúd de madera con revestimiento de zinc.

Las reacciones tras la muerte del papa Francisco

Desde la cuenta de la Presidencia se compartió un mensaje: “El Gobierno y el pueblo del Perú expresan su más profundo y sentido pésame al mundo católico por el fallecimiento de su santidad el papa Francisco, pastor universal de la Iglesia y testimonio vivo de justicia y amor al prójimo”.

La presidenta del Poder Judicial, Janet Tello Gilardi, resaltó la figura de Jorge Mario Bergolio, el papa Francisco. “Tuve la oportunidad de conocer a un ser excepcional, el Papa Francisco, un padre, un sacerdote que hizo del amor al prójimo un servicio continuo”, señaló la magistrada.

Tello Gilardi expresó su agradecimiento por todo lo que él deja, un camino de huellas imborrables, un ser inmortal que, seguramente, será elevado a la categoría de santo, un hombre ejemplar, inmortal.

Tello Gilardi también comentó sobre la visión que el Santo Padre tenía de los jueces y juezas.

“A los jueces nos dijo que éramos poetas de la justicia social, y que en esa línea teníamos que trabajar los jueces y las juezas”, indicó.

Como Presidente, como argentino y, fundamentalmente, como un hombre de Fe, despido al Santo Padre y acompaño a todos los que hoy nos encontramos con esta triste noticia, sostuvo el mandatario Javier Milei.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, se refirió a Francisco como un humanista que optó por los pobres, la paz y la igualdad.

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula Da Silva, escribió: Con su sencillez, coraje y empatía, Francisco llevó el tema del cambio climático al Vaticano. Criticó vigorosamente los modelos económicos que llevaron a la humanidad a producir tantas injusticias. Demostró que este mismo modelo es el que genera la desigualdad entre países y personas. Y siempre ha estado al lado de quienes más lo necesitan: los pobres, los refugiados, los jóvenes, los ancianos y las víctimas de la guerra y de toda forma de prejuicio.

El expresidente de EE.UU. Barack Obama escribió: El Papa Francisco fue un líder excepcional que nos inspiró a ser mejores personas. Con su humildad y sus gestos, sencillos y profundos a la vez —abrazar a los enfermos, atender a los sin techo, lavar los pies a los jóvenes presos—, nos sacó de nuestra complacencia y nos recordó que todos tenemos obligaciones morales con Dios y con los demás.

Clubes de fútbol lamentan partida del papa Francisco

La Asociación del Fútbol Argentino (AFA) anunció este lunes la cancelación de todos los partidos programados para hoy en señal de duelo por el fallecimiento del papa Francisco.“Con mucho dolor hemos recibido la noticia del fallecimiento del papa Francisco, nuestro padre Jorge Bergoglio, que a través de sus actos de vida se convirtió en el líder espiritual de millones de hombres y mujeres”, escribió la AFA en un comunicado.

“Desde que asumió en 2013, el papa llevó consigo la alegría azulgrana al Vaticano, recibió la Copa Libertadores, celebró misas en la capilla del club y siempre tuvo presente a su equipo en cada gesto de fe y humildad”, añadió el texto, que recordó la alegría de Francisco en agosto de 2014 cuando San Lorenzo conquistó por primera vez en su historia la Copa Libertadores.“Hoy, el mundo llora su partida, y esta Asociación y toda la dirigencia del Fútbol Argentino abraza sentidamente a la familia cristiana en este doloroso momento”, cerró el comunicado de la AFA.

El club argentino River Plate publicó: Con inmensa tristeza despedimos al Papa Francisco, orgullo de los argentinos y guía espiritual de millones en todo el mundo gracias a su humildad, su fe y su compromiso con los más necesitados.

​Con profundo respeto y admiración despedimos al Papa Francisco. Su humildad, cercanía y compromiso con los más necesitados dejaron una huella imborrable, publicó ​el club Boca Juniors.

El club Regatas do Flamengo lamentó profundamente el fallecimiento de Su Santidad, el Papa Francisco. Líder espiritual admirado por su sencillez, empatía y defensa de los más humildes, deja un legado de fe, compasión y humanidad que trasciende fronteras.

El Real Madrid quiere expresar sus condolencias a toda la comunidad católica ante la pérdida de una figura histórica y universal.

Por su parte, el expresidente del Perú, Martín Vizcarra, publicó: Tuve el honor de conocerlo cuando visitó nuestro país. Su legado de humildad y justicia social con los más vulnerables marcará la historia de la Iglesia y la humanidad.

El actor español Antonio Banderas se refirió al sumo pontífice como un hombre que al frente de la iglesia católica mostró bondad, amor y misericordia con los más necesitados.

TE PUEDE INTERESAR

“Vivió esta Pascua y se fue”: el papa Francisco muere a los 88 años
Papa Francisco abandona el hospital y regresa al Vaticano 38 días después

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.