El pontífice llamó a los creadores de contenido católicos a ser agentes de paz y comunión en el entorno digital. Foto: Tiziana FABI / POOL / AFP
El pontífice llamó a los creadores de contenido católicos a ser agentes de paz y comunión en el entorno digital. Foto: Tiziana FABI / POOL / AFP

El hizo este martes un llamado a cientos de católicos reunidos en el Vaticano para convertirse en sembradores de paz y esperanza en las , “en este tiempo nuestro, desgarrado por la enemistad y la guerra”.

Durante una misa celebrada en la basílica de San Pedro, en el marco del Jubileo de los misioneros digitales, el pontífice exhortó a los participantes a llevar un mensaje cristiano auténtico a los entornos virtuales.

LEA TAMBIÉN: ¿El Papa León XIV visitará el Perú? Esto dijo el cardenal Sturla

“La misión de la Iglesia: ¡anunciar la paz al mundo! La paz que viene del Señor, que ha vencido a la muerte, que nos trae el perdón de Dios, que nos da la vida del Padre, que nos muestra el camino del Amor”, dijo el papa nacido en Estados Unidos y naturalizado peruano.

“Esta es la misión que la Iglesia les confía hoy; a ustedes que están aquí en Roma para su Jubileo; han venido a renovar su compromiso de alimentar las redes sociales y los entornos digitales con la esperanza cristiana”, expresó.

El , que habló en italiano, inglés y español ante los asistentes, insistió en que la paz debe anunciarse “en todas partes; tanto en los trágicos escenarios de la guerra como en los corazones vacíos de quienes han perdido el sentido de la existencia”.

Pero la exhortación no se quedó solo en la superficie. El pontífice subrayó que la tarea de los llamados “misioneros digitales” va más allá de producir contenido. “Su misión, es cultivar una cultura de humanismo cristiano, y hacerlo juntos. Para nosotros, esta es la belleza de la red”, dijo, en una de las frases más destacadas del encuentro.

El papa León XIV en la misa celebrada en la basílica de San Pedro. Foto: EFE/Elisabetta Trevisan/Dicasterio para la Comunicación del Vaticano.
El papa León XIV en la misa celebrada en la basílica de San Pedro. Foto: EFE/Elisabetta Trevisan/Dicasterio para la Comunicación del Vaticano.

“Hoy, en una cultura donde la dimensión digital está presente en casi todo, en un momento en que la aparición de la inteligencia artificial marca una nueva geografía en la vida de las personas y para la sociedad en su conjunto, este es el desafío que debemos asumir, reflexionando sobre la coherencia de nuestro testimonio, sobre la capacidad de escuchar y hablar; de comprender y ser comprendidos”, agregó.

Explicó que la misión de los ‘influencers’ católicos “no se trata simplemente de generar contenido, sino de encontrar corazones”.

Instó a ir al encuentro de quienes atraviesan el dolor y la desesperanza, para que descubran en la fe una fuente de sanación y propósito. Pero también recordó que ese camino comienza por el propio testimonio, reconociendo las propias fragilidades y dejando de lado apariencias, pues —dijo— los primeros en necesitar el mensaje del Evangelio son los mismos mensajeros.

LEA TAMBIÉN: León XIV expone su visión del papado e identifica la IA como un desafío clave para la humanidad

Finalmente, el papa alentó a construir “redes de amor y de libre compartir, donde la amistad sea profunda”, dejando de lado métricas superficiales como el número de seguidores.

“Sean agentes de comunión, capaces de romper la lógica de la división y la polarización; del individualismo y el egocentrismo. Céntrense en Cristo para superar la lógica del mundo, de las noticias falsas, de la frivolidad, con la belleza y la luz de la verdad”, concluyó.

Con información de EFE.

TE PUEDE INTERESAR

Cardenal Castillo a las autoridades: “Hay una amplia capa de la dirigencia que vive a espaldas de la mayoría”
Papa León XIV envía saludo al Perú por Fiestas Patrias: “¡Felices fiestas a todos los peruanos!”
El papa denuncia la grave situación de hambruna que vive la población en Gaza
Papa León XIV reafirma su intención de negociar paz entre Ucrania y Rusia, que hace pedido especial

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.