El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio (2.º por la derecha), con su esposa Jeanette Dousdebes (der.), y al vicepresidente estadounidense, J. D. Vance, y su esposa, Usha Vance, durante una audiencia privada con el papa León XIV en el Vaticano. (Foto de VATICAN MEDIA / AFP)
El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio (2.º por la derecha), con su esposa Jeanette Dousdebes (der.), y al vicepresidente estadounidense, J. D. Vance, y su esposa, Usha Vance, durante una audiencia privada con el papa León XIV en el Vaticano. (Foto de VATICAN MEDIA / AFP)
Agencia AFP

El recibió este lunes en el Vaticano al vicepresidente norteamericano JD Vance y al secretario de Estado, , en plenos esfuerzos de Washington por impulsar una salida al conflicto entre .

La Santa Sede publicó fotografías de Vance y Rubio, ambos católicos, sonriendo al reunirse con León XIV, el primer papa estadounidense de la historia, electo por el colegio cardenalicio el pasado 8 de mayo. Ambos asistieron la víspera a la misa de inauguración del pontífice.

El encuentro duró unos 45 minutos, según el portavoz del vicepresidente de Estados Unidos.

, de 69 años, ha convertido la palabra paz en el término clave de su papado hasta el momento y se esperaba que abordara con Vance y Rubio el papel de la administración estadounidense para impulsar el fin del conflicto entre Rusia y Ucrania.

LEA TAMBIÉN: Boluarte sostuvo una audiencia extraordinaria en el Vaticano con el Papa León XIV

Vance entregó al pontífice una carta de Donald Trump invitándolo a la Casa Blanca, indicó desde Washington la portavoz Karoline Leavitt, quien precisó que el presidente estadounidense espera que la visita se produzca cuanto antes.

Trump tiene previsto mantener el lunes una conversación telefónica con su homólogo ruso, , en el marco de sus esfuerzos por poner fin a la guerra, desencadenada por la invasión rusa de Ucrania en 2022.

El secretario de Estado de EE. UU., Marco Rubio, y al vicepresidente de EE. UU., J. D. Vance, con el papa León XIV durante su reunión en el Vaticano, el 19 de mayo de 2025. (Papa) EFE/EPA/VATICAN MEDIA
El secretario de Estado de EE. UU., Marco Rubio, y al vicepresidente de EE. UU., J. D. Vance, con el papa León XIV durante su reunión en el Vaticano, el 19 de mayo de 2025. (Papa) EFE/EPA/VATICAN MEDIA

Además de con el papa, Vance se reunió con el secretario vaticano para las relaciones con los Estados, Paul Richard Gallagher, con quien mantuvo unas “cordiales conversaciones” durante las cuales expresaron su “satisfacción por las buenas relaciones bilaterales”, según el Vaticano.

También “hubo un intercambio de pareceres sobre varios asuntos internacionales de actualidad, en donde se llamó a respetar la legislación humanitaria e internacional en zonas de conflicto, y a encontrar una solución negociada entre las partes implicadas”, agregó la Santa Sede en un comunicado.

“Todo el esfuerzo necesario”

La semana pasada, León XIV ofreció su mediación a los líderes de países en conflicto, afirmando que hará personalmente “todo el esfuerzo necesario para que prevalezca la paz”.

El domingo, tras la misa, el pontífice se refirió específicamente a la “martirizada Ucrania” y a la hambruna en la Franja de Gaza, bloqueada y bombardeada por el ejército israelí.

El pontífice recibió además en audiencia este domingo al mandatario ucraniano, Volodimir Zelenski, que el 28 de febrero fue abroncado públicamente en la Casa Blanca por Vance y por el presidente Donald Trump, quienes lo llamaron desagradecido por la ayuda que Washington concedió a Kiev frente a la invasión rusa.

Antes de ser papa, León XIV, quien también tiene la nacionalidad peruana, reposteó en su cuenta de X comentarios críticos con la administración Trump por su política migratoria, e igualmente criticó a Vance.

LEA TAMBIÉN: Papa León XIV hace un llamado a la paz en el mundo y critica el “paradigma económico”

Pero el vicepresidente estadounidense, que se convirtió al catolicismo en 2019, afirmó el domingo que Estados Unidos está “muy orgulloso” de .

Vance fue el último dirigente internacional en ver a Francisco, predecesor de León XIV, el Domingo de Pascua en el Vaticano, la víspera de su fallecimiento el 21 de abril tras 12 años de pontificado.

Además de Vance y Rubio, varios dirigentes latinoamericanos estuvieron presentes el domingo en la misa de inauguración de León XIV. 

Entre ellos se encontraba la presidenta de Perú, Dina Boluarte, y el presidente de Colombia, Gustavo Petro, recibidos el domingo y el lunes respectivamente por el pontífice, así como los mandatarios de Ecuador, Daniel Noboa, y de Paraguay, Santiago Peña.

TE PUEDE INTERESAR

El Vaticano podría ser sede de negociaciones entre Rusia y Ucrania, tras oferta del papa
La ruta turística del Papa León XIV que se impulsará en Chiclayo
Putin renuncia a cumbre con Zelenski, pero envía delegación a negociaciones de Estambul

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.