El líder opositor venezolano Edmundo González Urrutia. (Foto de EFE-TV/Laura Zornoza)
El líder opositor venezolano Edmundo González Urrutia. (Foto de EFE-TV/Laura Zornoza)
Agencia EFE

El Gobierno de reconoció este lunes a como presidente electo de y con derecho a asumir la conducción de ese país este viernes 10 de enero, en respuesta a la decisión de Caracas de romper relaciones con Asunción tras las declaraciones de apoyo del mandatario Santiago Peña al líder opositor.

Además, en un comunicado difundido por la Presidencia, el Ejecutivo paraguayo exigió al embajador de Venezuela en Asunción, Ricardo Capella, y al personal diplomático acreditado en Paraguay “que abandonen el país en las próximas 48 horas”.

El Gobierno de Peña ratificó el reconocimiento a González Urrutia como ganador de las elecciones del pasado 28 de julio -triunfo que el Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela adjudicó al actual gobernante Nicolás Maduro- y, “en tal carácter”, consideró que tiene “el derecho de asumir la dirección de su nación el próximo 10 de enero, conforme con la voluntad soberana del pueblo venezolano”.

LEA TAMBIÉN; Alza de tasas en EE.UU. pone nerviosos a inversionistas: su impacto en Perú
LEA TAMBIÉN: El jefe del Parlamento propone pedir el arresto de González Urrutia si ingresa a Venezuela

En ese contexto, ratificó “el firme y contundente apoyo del al derecho del pueblo venezolano a vivir en democracia, dentro de un Estado de derecho, con respeto absoluto a sus libertades y garantías fundamentales”.

Paraguay se pronunció tras la decisión de Venezuela de romper las relaciones diplomáticas entre ambos países.

Caracas rechazó “categóricamente” las declaraciones de apoyo de Peña a González Urrutia, lo que el Ejecutivo de Nicolás Maduro calificó de desconocimiento del derecho internacional y del “principio de no intervención”.

LEA TAMBIÉN: Venezuela: Maduro ofrece US$100,000 dólares por captura del opositor Edmundo González

En un comunicado difundido a través de Telegram por el canciller venezolano, Yvan Gil, Venezuela anunció que procederá “al retiro inmediato de su personal diplomático acreditado en ese país”.

La Administración de Maduro consideró que Peña “reincide en una práctica fracasada que recuerda las fantasías del extinto Grupo de Lima con su ridícula aventura llamada Guaidó”, en alusión al otrora líder de oposición Juan Guaidó, quien recibió en su momento el respaldo del Gobierno de Asunción, encabezado entonces por el ahora expresidente Mario Abdo Benítez (2018-2023).

Abdo Benítez rompió relaciones diplomáticas con Venezuela en enero de 2019 y anunció el cierre de su embajada en Caracas, después de que Maduro asumiera su segundo periodo de Gobierno tras un proceso electoral que Asunción tachó de “ilegítimo”.

Peña, que restableció los lazos con Caracas en noviembre de 2023, tres meses después de jurar al cargo, sostuvo este domingo una videoconferencia con González Urrutia, a quien consideró “ganador de las elecciones presidenciales en Venezuela”, y con la dirigente opositora María Corina Machado.

Comienza a destacar en el mundo empresarial recibiendo las noticias más exclusivas del día en tu bandeja Aquí. Si aún no tienes una cuenta, Regístrate gratis y sé parte de nuestra comunidad.

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.