El precio del barril de Brent del mar del Norte, para entrega en agosto, cayó un 0.24% a US$ 67.61. (Foto: EFE)
El precio del barril de Brent del mar del Norte, para entrega en agosto, cayó un 0.24% a US$ 67.61. (Foto: EFE)

Los precios del retrocedieron el lunes en espera de la decisión de la Organización de Países Exportadores de Petróleo y sus aliados (+) sobre los niveles de producción de sus países miembros.

El precio del barril de Brent del mar del Norte, para entrega en agosto, cayó un 0.24% a US$ 67.61.

Su equivalente estadounidense, el barril de West Texas Intermediate, para entrega el mismo mes, cedió 0.63% a US$ 65.11.

Es posible que la OPEP+ siga con la flexibilización de sus recortes voluntarios de producción y vuelva a introducir una importante cantidad de petróleo en el mercado, mayor a 400,000 barriles diarios para agosto”, comentó a la AFP Andy Lipow, de Lipow Oil Associates.

LEA TAMBIÉN: Aumenta el petróleo, impulsado por la demanda y un dólar débil

Este aumento de producción pone presión en los precios del barril de crudo cuando el “mercado dispone de una oferta de petróleo suficiente”, destacó Lipow.

Varios países de la OPEP+ han superado su cuota de producción en los últimos meses, y esta “falta de disciplina (...) se considera una de las principales razones por las que el peso pesado que es Arabia Saudita ya no está dispuesto a soportar la carga de una reducción de la producción (por sí solo)”, subrayó de su lado Barbara Lambrecht, de Commerzbank.

Lipow dijo también que “los precios del petróleo están bajo presión pues (el presidente estadounidense) Donald Trump dijo que China podía comprar petróleo iraní, lo que llevaría a que lleguen al mercado cantidades adicionales de crudo iraní”.

TE PUEDE INTERESAR

Petróleo cae tras tregua Irán-Israel y cambio de postura de Trump
Petróleo y ajustes en su precio internacional: ¿cuánto tarda en reflejarse en Perú? Petroperú explica
Petroperú ahora buscará socio para operar Lote 192 bajo negociación directa
¿EE.UU. se suma a la ofensiva israelí contra Irán? Petróleo se dispara por temor a escalada en Medio Oriente

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.