
La plata alcanzó su nivel más alto en décadas debido a un histórico short squeeze en Londres, mientras una nueva escalada en los precios aceleraba la búsqueda global de lingotes que alivien el desajuste entre oferta y demanda.
El precio spot de la plata subió hasta un 3.7% por encima de US$ 52 la onza, superando el máximo de la semana pasada, mientras que el oro operó cerca de US$ 4,100, consolidando una racha récord de ocho semanas consecutivas de alzas.
El platino y el paladio también repuntaron, en medio de señales de que las tensiones generadas por la fuerte demanda de los inversionistas comienzan a extenderse a otros metales preciosos.
LEA TAMBIÉN: Fiebre por el oro cede mientras plata toca máximo en décadas: su mayor nivel desde años 80
Las preocupaciones por la falta de liquidez en Londres llevaron la plata a aproximarse al récord de US$ 52.50 la onza alcanzado en 1980, establecido en un contrato ya desaparecido de la Bolsa de Comercio de Chicago.
Los precios de referencia en Londres se dispararon a niveles casi inéditos frente a Nueva York, lo que llevó a algunos operadores a reservar espacio en vuelos transatlánticos para enviar barras de plata —una modalidad costosa, habitual solo para el oro— y aprovechar los precios más altos en Londres. La prima se ubicaba en torno a US$ 1.60 por onza el lunes.

Las tasas de arrendamiento de plata —que representan el costo anualizado de pedir prestado metal en el mercado londinense— superaron el 30% a un mes el viernes, generando costos abrumadores para quienes buscan renovar posiciones cortas. Las tasas para oro y paladio también se ajustaron, reflejando una creciente presión sobre las reservas de lingotes en Londres, tras el envío de metal a Nueva York a comienzos de año.
“El mercado de la plata es menos líquido y aproximadamente nueve veces más pequeño que el del oro, lo que amplifica los movimientos de precios”, escribieron analistas de Goldman Sachs Group Inc. en una nota.
“Sin el respaldo de bancos centrales que ancle los precios de la plata, incluso una corrección temporal de los flujos de inversión podría provocar una caída desproporcionada, al revertir la escasez en Londres que impulsó gran parte del reciente repunte”, agregaron.

Los cuatro principales metales preciosos se han disparado entre 55% y 82% en lo que va del año, liderando los mercados de materias primas. El avance del oro ha estado respaldado por las compras de bancos centrales, el aumento de tenencias en fondos cotizados en bolsa (ETF) y los recortes de tasas de la Reserva Federal.
La búsqueda de refugio también se ha visto impulsada por las tensiones comerciales entre EE.UU. y China, las amenazas a la independencia de la Fed y el cierre del gobierno estadounidense.
El domingo, China instó a Washington a detener sus amenazas arancelarias y volver al diálogo, advirtiendo que tomaría represalias si EE.UU. avanzaba con nuevas medidas. El presidente Donald Trump —que la semana pasada había planteado un arancel adicional de 100% sobre los productos chinos— adoptó un tono más conciliador en declaraciones durante el fin de semana.

La agitación en los mercados provocada por las amenazas de aranceles de Estados Unidos ha incrementado la demanda de activos percibidos como refugio, como el oro y la plata.
El lunes, analistas de Bank of America Corp. elevaron su proyección del precio de la plata para fines de 2026 de alrededor de US$ 44 a US$ 65 por onza, debido a déficits persistentes en el mercado, elevados desequilibrios fiscales y menores tasas de interés.
Los operadores se mantienen en alerta ante la conclusión de la llamada investigación de la administración estadounidense bajo la Sección 232 sobre minerales críticos, que incluye la plata, el platino y el paladio. El temor de que estos metales sean alcanzados por nuevos aranceles ha agravado la escasez en el mercado, contribuyendo parcialmente a la presión sobre la plata tras una fuerte reducción de las existencias disponibles en Londres.
LEA TAMBIÉN: Fortuna Mining reporta solida producción de plata en su mina Caylloma
La plata al contado subió 2.6% a US$ 51.46 la onza en Londres a las 4:00 p.m. hora local, mientras que el oro se negociaba cerca de un nuevo récord de US$ 4,103.90. El platino y el paladio trepaban más de un 4%.
En el Comex de Nueva York, los futuros de plata se dispararon hasta un 7%, alcanzando un récord de US$ 50.56 la onza. El máximo anterior de US$ 50.35 se registró en 1980, según un portavoz de CME Group, actual propietario de Comex.