“La sede de Naciones Unidas no puede continuar en Nueva York”, concluyó Petro. Foto: EFE/ Presidencia de Colombia
“La sede de Naciones Unidas no puede continuar en Nueva York”, concluyó Petro. Foto: EFE/ Presidencia de Colombia

Tras el anuncio de revocatoria de su visa por parte , el presidente de Colombia, , dijo el sábado que la medida rompe las normas de inmunidad de las Naciones Unidas y acusó a ese gobierno de incumplir el derecho internacional.

“Hay total inmunidad para los presidentes que asisten a la Asamblea (General de las Naciones Unidas)”, comentó en su red social X.

LEA TAMBIÉN: The Economist: ¿Se encuentra Colombia “al borde del abismo”?

Según el mandatario, el primero de izquierda en , “que se me quite la visa por pedirle al ejército de EEUU y de Israel que no apoyen un genocidio, que es un crimen contra la humanidad toda, demuestra que el gobierno de EEUU ya no cumple con el derecho internacional”, acotó.

“La sede de Naciones Unidas no puede continuar en Nueva York”, concluyó Petro.

LEA TAMBIÉN: EE.UU. revoca la visa de Petro por instar a soldados estadounidenses a desobedecer órdenes de Trump

El gobierno estadounidense anunció el viernes la medida por las que calificó como durante una manifestación en Nueva York.

Mientras el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, daba su discurso en la plenaria, el presidente colombiano participaba en una manifestación en su contra.

“Hay que configurar un ejército más poderoso que los de Estados Unidos e Israel juntos”, dijo Petro con un megáfono ante los manifestantes.

“Con el último veto que realizó Estados Unidos en el Consejo de Seguridad (de la ONU), se acabó la diplomacia... se responde con armas”, agregó.

El gobernante sudamericano pidió además a los soldados estadounidenses “no apuntar contra la humanidad sus fusiles. Desobedezcan la orden de , obedezcan la orden de la humanidad”.

LEA TAMBIÉN: Gustavo Petro plantea crear un ejército global para la “salvación” de Palestina

Petro, ex militante de una guerrilla en su juventud, afirmó en la manifestación que su país presentará una resolución ante la configurar un ejército, para lo cual buscará apoyo de más países y se ofreció a sí mismo para combatir de ser necesario.

Horas más tarde, el Departamento de Estado estadounidense informó en la red social X que “hoy (viernes), el presidente colombiano @petrogustavo se paró en una calle de Nueva York e instó a los soldados estadounidenses a desobedecer órdenes e incitar a la violencia”, en consecuencia, revocará la visa del mandatario colombiano, aseguró.

desde el inicio de la guerra con Hamás, y ha calificado las acciones bélicas en la Franja de Gaza como un “genocidio”.

Colombia rompió las relaciones diplomáticas con Israel en mayo de 2024 y suspendió la exportación de carbón, uno de los principales productos que enviaba a ese país. Como reacción, el gobierno israelí acusó a Colombia de estar del lado de Hamás.

TE PUEDE INTERESAR

Gustavo Petro plantea crear un ejército global para la “salvación” de Palestina
Petro sobre ataque de EE.UU. contra narcoembarcación: fue un “asesinato”, en Colombia “los capturamos vivos”
Petro defiende a Maduro: presidente de Colombia afirma que el Cartel de los Soles no existe

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.