Los residentes y manifestantes sostienen banderas malgaches y corean consignas mientras se reúnen para una manifestación de la sociedad civil exigiendo la renuncia del presidente Andry Rajoelina en Antananarivo, el 14 de octubre de 2025. El presidente Andry Rajoelina aumentó las tensiones en Madagascar el 14 de octubre de 2025 al disolver la Asamblea Nacional para bloquear una votación para obligarlo a dejar el cargo mientras miles de personas se reunían para nuevas protestas pidiendo su renuncia. (Foto: Luis TATO / AFP)
Los residentes y manifestantes sostienen banderas malgaches y corean consignas mientras se reúnen para una manifestación de la sociedad civil exigiendo la renuncia del presidente Andry Rajoelina en Antananarivo, el 14 de octubre de 2025. El presidente Andry Rajoelina aumentó las tensiones en Madagascar el 14 de octubre de 2025 al disolver la Asamblea Nacional para bloquear una votación para obligarlo a dejar el cargo mientras miles de personas se reunían para nuevas protestas pidiendo su renuncia. (Foto: Luis TATO / AFP)

El presidente de Madagascar, Andry Rajoelina, disolvió el martes por decreto la Asamblea Nacional antes de una votación promovida por la oposición para destituirlo del cargo, en medio de una crisis política en el país insular.

El mandatario ha enfrentado más de dos semanas de protestas callejeras encabezadas por jóvenes manifestantes furiosos con la élite gobernante.

El decreto de disolución del Parlamento “entrará en vigor inmediatamente después de su publicación en transmisión de radio y/o televisión”, indicó la Presidencia en Facebook.

La víspera, en una declaración desde un lugar desconocido, el presidente descartó renunciar y llamó a “respetar la Constitución”. Fue su primera aparición desde que el fin de semana pasado un contingente militar se sumó a las protestas.

A resident of Antananarivo watches Madagascar President Andry Rajoelina�s address to the nation via the official Facebook page of the Presidency of Madagascar, from her home in Antananarivo on October 13, 2025. Madagascar's embattled President Andry Rajoelina said on October 13, 2025 he was sheltering in a "safe space" after an attempt on his life.
"I was forced to find a safe place to protect my life today. In all this, I never stop looking for solutions," the 51-year-old leader said in a live address on Facebook, without revealing his location. (Photo by RIJASOLO / AFP)
A resident of Antananarivo watches Madagascar President Andry Rajoelina�s address to the nation via the official Facebook page of the Presidency of Madagascar, from her home in Antananarivo on October 13, 2025. Madagascar's embattled President Andry Rajoelina said on October 13, 2025 he was sheltering in a "safe space" after an attempt on his life. "I was forced to find a safe place to protect my life today. In all this, I never stop looking for solutions," the 51-year-old leader said in a live address on Facebook, without revealing his location. (Photo by RIJASOLO / AFP)

En otra publicación en redes sociales, Rajoelina defendió la disolución del Parlamento como una forma de “restablecer el orden en el seno de nuestra nación y reforzar la democracia”.

Las protestas comenzaron por los cortes de agua y de electricidad, aunque poco a poco fueron incluyendo denuncias contra la corrupción, los responsables políticos y la falta de oportunidades en el país.

Soldados se unieron el sábado a los manifestantes y pidieron a las fuerzas de seguridad que rechazaran “las órdenes de disparar” contra la población. 

Rajoelina, ex alcalde de la capital Antananarivo, fue electo en 2018 y reelecto en 2023 por un nuevo quinquenio, en una votación boicoteada por la oposición.

Sus rivales buscan destituirlo por supuesta dejación de funciones ante informes de que había abandonado el país.

Pero Rajoelina aseguró el lunes que estaba refugiado en un “lugar seguro” que no reveló, tras denunciar supuestos atentados contra su vida.

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.