El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y su homólogo de Ucrania, Volodymyr Zelensky. (Fotos: Alex WROBLEWSKI y Tetiana DZHAFAROVA / AFP).
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y su homólogo de Ucrania, Volodymyr Zelensky. (Fotos: Alex WROBLEWSKI y Tetiana DZHAFAROVA / AFP).

El presidente de Estados Unidos, , preguntó a su homólogo ucraniano, , si podría “golpear” las ciudades rusas de Moscú o San Petersburgo, en una llamada telefónica que tuvo lugar el 4 de julio, según publicó este martes el diario británico Financial Times (FT).

De acuerdo a fuentes al tanto de lo discutido en la llamada, que se produjo un día después de la conversación entre Trump y el presidente ruso, , el mandatario estadounidense alentó a Zelenski a intensificar los ataques en el interior de Rusia, agrega el FT.

El presidente ucraniano, por su parte, respondió que sí podrían alcanzar Moscú o San Petersburgo si Estados Unidos les proporcionaba armas de largo alcance.

Volodímir, ¿puedes atacar Moscú? ¿Puedes atacar San Petersburgo también?”, relata el FT sobre las palabras de Trump, a lo que Zelenski respondió que “por supuesto” si les “dan las armas”.

El Financial Times subraya que esta pregunta fue hecha para animar a la parte ucraniana a intensificar los ataques sobre Rusia y forzar al Kremlin a sentarse a la mesa de negociaciones para alcanzar una solución al conflicto que estalló en febrero de 2022.
El Financial Times subraya que esta pregunta fue hecha para animar a la parte ucraniana a intensificar los ataques sobre Rusia y forzar al Kremlin a sentarse a la mesa de negociaciones para alcanzar una solución al conflicto que estalló en febrero de 2022.

Esta estrategia de Trump, de acuerdo con lo publicado en el rotativo británico, pasa por “hacerles sentir el dolor (a los rusos)” y forzar que el Kremlin se siente a la mesa de negociaciones para alcanzar una solución al conflicto que estalló en febrero de 2022.

Este martes, el presidente estadounidense dijo en una entrevista a la BBC estar decepcionado con Putin pero recalcó que aún no ha “terminado” con él, al hablar acerca de los esfuerzos para alcanzar un acuerdo sobre Ucrania.

Kremlin sale al frente

El tachó este martes de bulo los comentarios publicados por Financial Times sobre el llamamiento del presidente Trump, a su homólogo ucraniano Zelenski, sobre la posibilidad de bombardear las ciudades rusas de Moscú y San Petersburgo.

Esta retórica no es nueva. Por lo general, la mayoría de veces resultan ser bulos”, respondió el portavoz presidencial ruso, Dmitri Peskov, en su rueda de prensa telefónica diaria.

Según el medio británico, Trump preguntó a Zelenski el pasado 4 de julio “si podía atacar Moscú” y San Petersburgo. A lo que el líder ucraniano respondió que sí, si se le proporcionaban armas de largo alcance.

Hoy mismo, el ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, denunció que el presidente estadounidense se encuentra “bajo una enorme presión” por parte de la Unión Europea y la OTAN en alusión al ultimátum de 50 días para que Rusia logre un acuerdo con Ucrania.

TE PUEDE INTERESAR

Ataque con drones en Rusia deja 24 heridos y varios edificios dañados
Donald Trump sube precios de visas a EE.UU.: ¿ya aplica para solicitudes de peruanos?
Trump recibirá al líder de OTAN con expectativas de sanciones a Rusia y armas para Ucrania
EE.UU. enviará sistemas de misiles Patriot a Ucrania pero dice que Europa pagará por ellos

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.