Este viernes, Ecuador inauguró una nueva ruta comercial con China que conectará a Guayaquil con Shangai a través del puerto de Chancay, en Perú, en un trayecto que tomará 27 días y que apunta a impulsar las exportaciones al amparo del acuerdo comercial entre los dos países, en vigencia desde el año pasado.
La naviera china Cosco Shipping, encargada de operar el puerto de Chancay, será la responsable de esta nueva ruta. Durante la inauguración, Tao Weidong, director ejecutivo de la compañía, destacó que con la incorporación de Ecuador, la empresa da un “paso significativo” en su esfuerzo por ampliar su red de rutas en América Latina.
LEA TAMBIÉN: Puerto de Chancay: demanda de registro de predios en zona de influencia creció 38%
De igual manera, explicó que Guayaquil será un nuevo punto dentro de la ruta WSA5, que conecta el norte del continente con Chancay, pasando por el puerto colombiano de Buenaventura. Esta integración, según Weidong, mejorará la conectividad regional y potenciará el desarrollo económico de América Latina.
En tanto, Javier Lanza, director ejecutivo de la empresa Contecon, administradora del puerto de Guayaquil, señaló que antes de esta nueva ruta las mercancías que se dirigían a China desde Ecuador en barco llegaban a su destino en un plazo de 35 a 55 días, ya que debían pasar por otros puertos del norte de la región.
China, que lideró la construcción del puerto de Chancay, recientemente inaugurado a finales de 2024 a unos 78 kilómetros al norte de Lima con una inversión de unos US$ 1,400 millones en su primera etapa, desplazó en el año 2022 a Estados Unidos como principal socio comercial de Ecuador en productos no petroleros.
Por tal motivo, Lanza consideró que la apertura de esta nueva ruta con Cosco es “un gran paso” que Ecuador está dando para mejorar la competitividad.
Banano, el mayor beneficiado
El mayor beneficiado por esta reducción en los tiempos de tránsito será el banano, la principal exportación ecuatoriana. Lanza subrayó que cada día menos en el tránsito significa una mejora significativa en la calidad del producto, ya que el banano se pierde con el paso del tiempo. Otros productos, como el camarón, también se beneficiarán de esta nueva ruta.
Lanza agregó que esta ruta se realizará una vez por semana y que precisamente este viernes salió del puerto de Guayaquil un segundo barco hacia Chancay, después de que la semana pasada realizaran un viaje de prueba.
En el acto inaugural de esta ruta estuvo presente Richard Salazar, director ejecutivo de la Asociación de Comercialización y Exportación de Banano (Acorbanec), quien señaló que la reducción del tiempo de viaje “sin duda alguna dinamizará el comercio exterior de Ecuador y las exportaciones de banano en particular”.
Acuerdo comercial en progreso
Cabe mencionar que Ecuador y China firmaron un acuerdo comercial en mayo de 2023, y después de cerca de un año pudo entrar en vigor tras ser ratificado de manera interna por cada uno de los dos países.
LEA TAMBIÉN: Puerto de Chancay: línea naviera abandona puerto chileno y partirá a Asia desde Perú
El director del gremio bananero dijo que para 2024, de las 365 millones de cajas de banano que exportaron, un 4% fue para China, una cifra que esperan triplicar o cuadriplicar" en los próximos años.
Por su parte, Gao Zhenting, cónsul general de China en Guayaquil, destacó que en el 2024 el volumen de comercio de mercancías entre China y Ecuador alcanzó los US$ 13,970 millones, un aumento del 2.3% interanual.
“Según las estadísticas ecuatorianas, el comercio bilateral anual fue de 11,700 millones de dólares”, mencionó el cónsul. “Podemos decir que la cooperación económica y comercial entre nuestros países está en pleno auge y tienen un futuro prometedor”, añadió.
El Gobierno de Ecuador, por medio del subsecretario de Puertos y Transporte Marítimo y Fluvial, Bryan Andrade Álvarez, denominó al inicio de esta ruta directa como un “hito” para el crecimiento de la infraestructura portuaria de Guayaquil y para el desarrollo productivo del país.
También te puede interesar:
Puerto de Chancay y las oportunidades para el ingreso de nuevos jugadores de almacenes
Colombia aprovecha el puerto de Chancay para abrir ruta marítima comercial con China
Puerto de Chancay: así ven las empresas chilenas al futuro hub portuario
Comienza a destacar en el mundo empresarial recibiendo las noticias más exclusivas del día en tu bandeja Aquí. Si aún no tienes una cuenta, Regístrate gratis y sé parte de nuestra comunidad.