
Un rally en las mayores compañías tecnológicas del mundo llevó a las acciones a máximos históricos en medio de la especulación de que la inteligencia artificial seguirá impulsando las ganancias del grupo que ha sostenido el mercado alcista.
Mientras la mayoría de los sectores del S&P 500 tomaron un respiro tras una racha de tres días de alzas, el grupo de megatechs siguió subiendo.
Microsoft Corp. trepaba 2.5% tras concretar un nuevo acuerdo con OpenAI que le otorgará al gigante del software una participación del 27%, valorada en unos US$ 135,000 millones. Apple Inc. superó brevemente los US$ 4 billones. Nvidia Corp. avanzó antes del discurso principal de Jensen Huang.
LEA TAMBIÉN: OpenAI alerta que Estados Unidos necesita más energía para estar delante de China en IA
El miércoles y jueves, cinco grandes tecnológicas que representan cerca de una cuarta parte del índice de referencia de Estados Unidos presentarán resultados.
Los inversores buscarán señales de que el flujo de decenas de miles de millones de dólares en infraestructura informática continuará y, en última instancia, dará frutos.
“Este grupo ha tranquilizado repetidamente a los inversores sobre la fortaleza del tema de la IA, y dado el número de acuerdos anunciados en los últimos meses, parece probable que esta narrativa continúe mientras Wall Street los recompense por este enfoque”, dijo Bret Kenwell, de eToro.
Más allá de los resultados, los responsables de política económica en Washington ocuparán el centro de atención, con una esperada reducción de un cuarto de punto por parte de la Fed el miércoles. Los titulares comerciales también estarán en foco, con la reunión del presidente Donald Trump con el presidente chino Xi Jinping el jueves bajo especial observación.
LEA TAMBIÉN: EE.UU. y China dejan temas clave sin resolver pese a acuerdo previo a cita Trump-Xi
El índice Bloomberg Magnificent 7 Total Return se proyecta con un crecimiento de beneficios de 14% en el tercer trimestre, por debajo del 27% del segundo trimestre, según datos de Bloomberg Intelligence. Es casi el doble del 8% de crecimiento esperado para el conjunto del S&P 500, aunque sería el ritmo más lento desde el primer trimestre de 2023.
Sin embargo, las grandes tecnológicas tienen un historial de superar ampliamente las estimaciones de Wall Street, y muchos inversores apuestan a que volverán a hacerlo.
Algunos de los principales movimientos en los mercados:
Acciones
- El S&P 500 registró pocos cambios a las 11 a.m., hora de Nueva York.
- El Nasdaq 100 subió un 0.3%
- El Dow Jones Industrial Average subió un 0.5%
- El Stoxx Europe 600 cayó un 0.2%
- El índice MSCI World registró pocos cambios
- El índice Bloomberg Magnificent 7 Total Return subió un 0.6%
- El índice Russell 2000 cayó un 0.2%
Divisas
- El índice Bloomberg Dollar Spot cayó un 0.1%
- El euro subió un 0.1% a US$ 1.1661
- La libra esterlina cayó un 0.4% a US$ 1.3277
- El yen japonés subió un 0.6% a 151.98 por dólar
Criptomonedas
- Bitcóin subió un 0.5% a US$ 115,079.33
- Ether cayó un 0.3% a US$ 4,118.16
Bonos
- El rendimiento de los bonos del Tesoro a 10 años se mantuvo prácticamente sin cambios en el 3.98%.
- El rendimiento de los bonos alemanes a 10 años se mantuvo prácticamente sin cambios en el 2.62%.
- El rendimiento de los bonos británicos a 10 años bajó un punto básico hasta el 4.39%.
- El rendimiento de los bonos del Tesoro a dos años se mantuvo prácticamente sin cambios en el 3.49%.
- El rendimiento de los bonos del Tesoro a 30 años se mantuvo prácticamente sin cambios en el 4.55%.
Materias primas
- El crudo West Texas Intermediate cayó un 2% a US$ 60.11 el barril
- El oro al contado cayó un 0.8% a US$ 3,951.41 la onza







