Río Bravo se ubica en la frontera entre Estados Unidos y México. Foto: AFP
Río Bravo se ubica en la frontera entre Estados Unidos y México. Foto: AFP
Redacción Gestión

anunció que se logró un acuerdo con para resolver el problema de reparto de agua del Río Bravo, el cual es fronterizo entre ambos y se regula por el Tratado de Aguas de 1944.

Según el Departamento de Estado de la Casa Blanca, México se ha comprometido a transferir agua de inmediato desde embalses internacionales y a aumentar la cuota estadounidense del caudal en seis afluentes del río Bravo hasta el final del ciclo hidrológico quinquenal actual.

Tras ello, tanto la administración de destacaron la importancia del acuerdo, con el que se beneficiará a cientos de agricultores, ganaderos y municipios del valle del Río Bravo, en Texas.

LEA TAMBIÉN: Casi 60% de estadounidenses cree que las políticas de Trump empeoran la economía de EE.UU.

El Tratado de Aguas establece que México debe entregar cada quinquenio cerca de 2,160 millones de metros cúbicos a Estados Unidos por los ríos de la frontera, mientras que México se queda con 9,250 millones de metros cúbicos, casi cuatro veces más.

Cabe anotar que la tensión entre ambos países llegó a un punto crítico cuando y que le debía 1,600 millones de metros cúbicos de agua a Texas.

LEA TAMBIÉN: Las diversas órdenes ejecutivas de Trump en sus primeros 100 días

“México ha convenido con Estados Unidos la realización de una serie de medidas con el objetivo de mitigar el potencial faltante en las entregas de agua de México hacia al final del ciclo, previendo transferencias de agua inmediatas”, indicaron desde las secretarías de Relaciones Exteriores, Medio Ambiente y Agricultura de México.

Con información de EFE

TE PUEDE INTERESAR

Perú espera respuesta del gobierno de Estados Unidos sobre suspender aranceles
Perú fue el noveno proveedor más importante de Estados Unidos en productos agroindustriales
El 78% de las exportaciones peruanas a Estados Unidos corre peligro por aranceles
FMI: economía de Estados Unidos crecerá menos por guerra comercial de Trump

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.